urretxu - El palmarés de la corredora urretxuarra en el cross es impresionante y su irrupción en las carreras de montaña ha sido espectacular. A mediados de mayo se proclamó campeona de España en el Trail Rae de Otañes (Cantabria).

¿Cómo se inició en el atletismo?

-Empecé con 10-11 años. Mi hermano se apuntó a atletismo, vi que andaba a gusto y decidí probar. Me gustó y desde entonces no he dejado de correr.

Durante unos años combinó la pista y el cross.

-Sí, pero hace unos años decidí dejar la pista. Estaba un poco aburrida de luchar contra el cronómetro y empecé a salsear con el monte.

¿Cuáles han sido sus mejores resultados en cross?

-Fui subcampeona de España en categoría junior y gracias a eso pude participar en el Campeonato del Mundo de Cross que se disputó en Kenia. También participé en el Campeonato del Mundo que se disputó en Italia y he tomado parte en varios Campeonatos de Europa. Además, he ganado el Campeonato de Euskadi cuatro veces. El de Gipuzkoa... he perdido la cuenta.

En pista también consiguió buenos resultados.

-Fui campeona de España de 3.000 obstáculos, en categoría juvenil. Y también de 5.000 metros.

¿Cuándo dejó la pista?

-Creo que fue en 2012. Al poco empecé a participar en carreras de montaña. Pero eran las organizadas por la Federación de Atletismo. Son carreras de unos 10 kilómetros y solo 300-400 metros de desnivel.

El año pasado participó ya en carreras de montaña más duras.

-Decidí participar en las carreras de la Goierri Kopa. Este año mi objetivo era disputar la Goierri Kopa, pero algunas pruebas eran en plena temporada de cross y decidí dar prioridad al cross. De momento, quiero combinar las dos disciplinas. Disfruto mucho haciendo cross y no quiero dejarlo. De todos modos, llegará un momento en el que tendré que dejar de preparar el cross tan en serio. Será el momento de dedicarme a las carreras de montaña.

¿Por qué decidió participar también en carreras de montaña?

-Me gusta correr en el monte. Cuando entreno para el cross, también corro en el monte. Suelo ir hacia Meaka. La vuelta al monte Beloki también me gusta mucho. Antes no subía a Izazpi, pero ahora ya sí. Es necesario para preparar las carreras de montaña.

¿Qué le parece el nivel que hay en las carreras de montaña?

-En mi opinión, en el cross hay más nivel. El cross está más profesionalizado. En las carreras de montaña no se ven keniatas.

¿Cuáles han sido sus mejores resultados en las carreras de montaña?

-Este año he ganado las pruebas de Bera y Segura. En ambas he batido el récord. Estas dos carreras son de 20-25 kilómetros. Y también he ganado el Campeonato de España.

¿Tiene previsto pasar a los maratones de montaña?

-Este año, no. El salto que he dado este año es ya bastante grande. Nos creemos que cualquiera puede hacer 42 kilómetros y no es así. Las cosas hay que prepararlas bien.

¿La Zegama-Aizkorri se encuentra entre sus sueños?

-Sí. Me inscribí y no tuve suerte en el sorteo. Más adelante me ofrecieron un dorsal, pero ya era tarde para prepararla bien. Participaré en el kilómetro vertical. Es una prueba explosiva, como el cross, y se me da bien. El año pasado hice cuarta. No entré en el podio por centésimas. El podio suele depender de la calidad de las participantes. Este año, al igual que el pasado, iré a hacer mi trabajo y punto.

¿Cuáles son sus retos para lo que queda de temporada?

-Siendo campeona de España, tengo la opción de disputar el campeonato que se va a disputar en Italia en septiembre. Seguramente, prepararé esa prueba. Intentaré ir lo mejor posible.

¿No tiene dificultades para compaginar el cross y las carreras de montaña?

-El cross es más explosivo, pero se pueden compaginar. En las dos pruebas hace falta fuerza. Lo que más me está costando es acostumbrarme a comer y beber durante las carreras. Estoy en ello. A ver si aprendo. En Bera no bebí nada y lo pasé muy mal al final. Sufrí calambres. Pero me suele entrar el flato y le tengo miedo a beber. Tengo que acostumbrar al cuerpo a darle líquido mientras corro.

¿Se arregla bien en los descensos?

-He mejorado bastante. Este año he empezado a andar en bici y puede que eso me haya dado fuerza en las piernas.

¿Quién es su entrenador?

-Mi entrenador es Santi Pérez, pero las carreras de montaña las preparo por mi cuenta. Tras la temporada de cross, acabé un poco saturada de tanta planificación.

¿Cross o carreras de montaña?

-Me gustan las dos pruebas, pero el ambiente de las carreras de montaña me parece más sano. En el cross hay más rivalidad.