mutriku - Aunque parezca mentira hace ya una década que Oihana Kortazar (Elgeta, 1984) inició su particular idilio con las carreras de montaña. Debutó con victoria en la subida a Arno de Mutriku, la localidad en la que reside, y desde entonces su nombre ha aparecido de una manera constante en los puestos de honor de las clasificaciones de la gran mayoría de las incontables pruebas en las que ha participado.
Con un palmarés difícilmente igualable (incluye varios campeonatos de España, de Europa y del mundo de diferentes modalidades como el maratón, el kilómetro vertical o la combinada), Oihana Kortazar se vio obligada a parar en agosto de 2016.
La razón no fue otra que “un edema óseo en un tobillo”, una lesión “muy dolorosa y provocada por las numerosas torceduras” que le llevó, incluso, a pensar que iba a tener que retirarse de manera definitiva de las competiciones.
Sin embargo, explica, “el pasado mes de abril llegó un día en el que, no sé ni por qué, decidí ponerme las zapatillas y salir a entrenar”.
Las sensaciones “no fueron del todo malas”, por lo que decidió dar continuidad a los entrenamientos. Eso sí, “me faltaba esa motivación que da el tener en el punto de mira una carrera”, reconoce.
Así las cosas, “sin sacar ruido” se inscribió para disputar la Goizutrail del 19 de mayo. En la carrera de su reaparición terminó en una más que meritoria cuarta posición; si bien “tras casi dos años sin correr noté la lógica falta de confianza en las bajadas, sobre todo de las zonas más técnicas, aunque subiendo me encontré con fuerzas y muy a gusto”.
A partir de ahí, la corredora de Elgeta prácticamente solo ha dejado de competir el último fin de semana de junio “porque eran las fiestas de mi pueblo”. Cada vez con mejores sensaciones, logró reencontrarse con la victoria en pruebas como la subida a Arno, la Intxixu Trail de Oiartzun, la carrera corta de la T2T de Tolosa, la media maratón Flysch Trail de Zumaia o la carrera en memoria de Iñaki Ruiz de Soraluze.
Para su regreso a la competición Kortazar ha elegido carreras “en función de la distancia y sin pretender luchar de tú a tú con las atletas que ahora mismo están en lo más alto”.
No en vano, es “muy consciente” de que “después de tanto tiempo parada necesito ir poco a poco para ir preparándome tanto física como mentalmente”.
En cualquier caso, el pasado 14 de julio se reencontró con los maratones en el Trail Herradura de Aguilar de Campoo, una carrera que “a pesar de terminar segunda a media hora de Azahara García de los Salmones, me dejó muy contenta porque la cabeza y las piernas me respondieron muy bien y acabé sin nigún tipo de dolores”.
disfrutar como objetivo La corredora afincada en Mutriku no se marca objetivos a corto plazo, “tan solo seguir disfrutando con las carreras, que es lo que me gusta”. Aún así, no descarta disputar la próxima Behobia, una prueba que ya ganó en el año 2012 y que le puede servir como termómetro para medir su nivel. Y es que, asegura, “correr sobre asfalto siempre me ha servido mucho para saber cómo voy a estar luego para las carreras de montaña”.
Al menos de momento, lo que no se plantea es volver a disputar un circuito completo del Campeonato de Europa o de la Copa del Mundo; aunque la doble vencedora de la Zegama-Aizkorri (se impuso en las ediciones de 2011 y 2012) no oculta que le gustaría volver a correr “algunas carreras puntuales y de prestigio de esas competiciones”.
Liberada de la presión para correr determinadas pruebas y lograr los resultados que implica representar a una marca (sigue siendo imagen de Salomon pero ya no es atleta del equipo), Kortazar competirá próximamente “en carreras que me gustan y a las que pueda acudir en compañía de mi marido y de mis dos hijos, que tienen 4 y 8 años y quiero que conozcan y disfruten con el ambiente que se genera en este mundillo”.
El próximo día 28 de julio Oihana disputará la prueba de Les Gabizos, que es el campeonato de carreras de montaña de Francia: “Iremos toda la familia y aprovecharemos para ver el Tour, que un día antes pasa por allí”, avanza una atleta de referencia que, visto lo visto, ya está de vuelta.
19 de mayo. Cuarta en la Goizutrail (25 km). Fue su reaparición.
3 de junio. Victoria en la carrera de Arno de Mutriku (22 km).
10 de junio. Victoria en Intxixu Trail de Oiartzun (16,5 km).
11 de junio. Segunda en la Lakuntza -Aralar (25 km).
18 de junio. Victoria en la T2T de Tolosa (24,5 km).
24 de junio. Victoria en la media maratón de la flysch trail de Zumaia (21 km).
8 de julio. Victoria en la Iñaki Ruiz mendi lasterketa de Soraluze (21 km).
14 de julio. Segunda en la maratón Trail Herradura de Aguilar de Campoo (42 km).