Tal y como recuerdan algunas componentes del grupo, el proyecto comenzó a germinarse en mayo del año pasado, cuando un pequeño grupo de oriotarras que iba a cumplir 40 años decidió celebrar el aniversario haciendo algo “diferente, único y perdurable en el tiempo”. Entre algunas de las ideas estaban realizar un maratón en algún otro país o aprender danza del vientre para conocer una nueva cultura, pero la cabra siempre tira para el monte y no podía ser de otra manera: el grupo de mujeres oriotarras finalmente se decantó por el remo.
“Las impulsoras de la idea se pusieron en contacto con el club de remo y la verdad que la propuesta les pareció muy interesante, aunque aprender a remar no les pareció un reto suficiente”, explican. Así, aceptaron la propuesta de completar la travesía entre Orio y Bilbao, pero para ello necesitaban un grupo de 25 mujeres, por lo que comenzaron a difundir la propuesta por WhatsApp, de tal manera que después de realizar una reunión con las más de 40 mujeres interesadas en el desafío, finalmente fueron un total de 32 las que se apuntaron a vivir esta experiencia que, a pesar de ser dura física y psicológicamente, para todas ellas ha sido todo un regalo. Basta con ver sus sonrisas y sus miradas llenas de ilusión al hablar largo y tendido sobre el reto.
Comenzaron con los entrenamientos el pasado mes de octubre, cuando muchas de ellas cogieron un remo por primera vez, y desde entonces han contado con la inestimable ayuda del club de remo de Orio, que les ha cedido todo el material necesario para completar el reto, como la trainera, los remos, el gimnasio y el foso, entre otras cosas. En cuanto a los entrenamientos, han contado con un preparador físico y cuatro entrenadores técnicos. Según las protagonistas del reto, el staff técnico ha sido su pilar en todo este proyecto, ya que “han creído en nosotras desde el minuto cero, se han implicado desde el principio y nos han apoyado en todo momento de una manera totalmente desinteresada, a cambio de nada más que completar el reto”. Asimismo, han contado con el apoyo económico de Bidelan, Promociones Martija y Obra Social La Caixa.
Así, desde el pasado mes de octubre el grupo realiza tanto entrenamientos individuales como colectivos. Las sesiones individuales consisten en realizar ejercicios personalizados diseñados por el preparador físico, y en cuanto a los entrenamientos grupales, realizan sesiones en el foso así como entrenamientos en el río cada fin de semana. “Cada una de nosotras se ha comprometido a realizar el reto, por lo que nadie nos ha controlado en los entrenamientos individuales, pero todas hemos tenido claro que el fin de semana íbamos a salir al agua. Así que si una no ha entrenado lo suficiente, la de al lado va a tener que dar mucho más, porque la trainera tiene que avanzar y ahí está nuestro compromiso”, señalan.
Sentimientos encontrados
Reconocen que los meses de preparación han sido duros, pero que les han hecho más fuertes psicológicamente: “Hemos tenido un invierno muy duro, y si hemos sido capaces de remar a las 8.00 de la mañana con un diluvio tremendo, somos capaces de cualquier cosa, ya sea en el trabajo, con la familia o en cualquier otro aspecto de nuestra vida. Nos ha dado mucho poder y confianza en nosotras, así que la experiencia no ha podido ser más positiva”.
Cuando apenas falta una semana para comenzar el reto, el grupo se encuentra, por un lado, con muchísimas ganas e ilusión de afrontar la aventura pero, por otro, con gran tristeza porque pondrán fin a un proceso que les ha dado mucho personalmente y que les ha hecho relacionarse con personas que “si no fuera por este proyecto no coincidiríamos”. “Hemos conseguido cosas que en un principio no nos esperábamos para nada, y las experiencias y sentimientos que hemos compartido han sido realmente especiales, así que, de algunas manera, esos cuatro días de reto nos servirán para redondear todo lo que hemos vivido juntas”, concluyen.
Participantes. Ainara Elizondo, Ainhoa Pozo, Alicia Arenal, Amaia Aramendi, Amaia Gozategi, Amaia Gurutzeta, Amaia Segurola, Amaia Urkola, Anaïs Da Silva, Arantxa Iglesias, Edurne Yarza, Eider Osinalde, Elena Etxeberria, Elizabete Manterola, Gurutze Yarza, Idoia Arruti, Idoia San Sebastian, Idoia Urrutia, Jaione Goikoetxea, Josi Roig, Josune Lizaso, Leire Fernandez, Naiara Jaca, Naiara Peinado, Nere Manterola, Nora Makatzaga, Onintza Irureta, Oskia Yaben, Pili Bergado, Saioa Rodriguez, Sorkunde Lizaso y Yone Cisneros.
El reto. Las 32 remeras saldrán de Orio el próximo 12 de julio y volverán al punto de partida el día 15. Completarán el reto en cuatro días y cuatro etapas, pasando por Bermeo, Bilbao, Portugalete y Ondarroa.
Contexto. Un grupo de mujeres oriotarras decidió hacer algo “diferente, único y perdurable en el tiempo” por sus 40 cumpleaños. Difundieron la propuesta del reto en el municipio y 32 mujeres se sumaron a la aventura.
32
32 mujeres de entre 36 y 58 años completarán el reto.
Orio-Bilbao-Orio
Orio-BermeoJueves 12
Bermeo-Bilbao-PortugaleteViernes 13
Portugalete-OndarroaSábado 14
Ondarroa-OrioDomingo 15