Síguenos en redes sociales:

Euskadi Murias toma Cerler

bizkarra gana la etapa de la vuelta a aragón y se adjudica la montaña; aberasturi, la regularidad; y el conjunto vasco vence por equipos

Euskadi Murias toma Cerler

donostia - El Dorado estaba en Aragón, al menos para el Euskadi-Murias, que ha encontrado oro en sus rincones, tanto en las llanuras como en las alturas. De abajo a arriba. Jon Aberasturi dio con la veta en Caspe y Mikel Bizkarra la explotó ayer en Cerler, donde clavó la bandera del orgullo. Al asalto. “Es una victoria que sabe a gloria”, dijo el vizcaino, doblemente feliz en la cumbre en la que bailó claqué. Gari Bravo, su compañero, le secundó en la foto de la cima aragonesa. Dos por uno. Doble alegría en una carrera plena de dicha para el Euskadi-Murias. Mikel Bizkarra, un hombre criado entre montes, se regaló una montaña, la segunda victoria en tres días para la muchachada de Jon Odriozola. “Solo quiero expresar mi satisfacción por trabajar con un grupo tan excepcional. Euskadi ha vuelto a lo grande al ciclismo de máximo nivel. Seguiremos trabajando con humildad, pero con la misma ilusión y ganas”, determinó el mánager de la formación después de la cascada de felicidad.

Una vez agrietada la caja fuerte que impedía a los corredores del conjuntos vasco acariciar el terciopelo que suponen las victorias, el Euskadi-Murias encontró un tesoro. Acertaron con la combinación que abrió un baúl repleto de sonrisas y alivio. El balsámico despertar que supuso la velocidad de Aberasturi, alimentó el instinto de Mikel Bizkarra en su paseo entre las nubes. El vizcaino se colocó los crampones y agarró los piolets para coronarse con una subida magnífica a Cerler, donde demostró su superioridad en la pared que tapiaba la ronda aragonesa, que finalmente se llevó Jaime Rosón (Movistar).

Bizkarra, que se catapultó con energía cuando restaban dos kilómetros para la cita con la gloria, estuvo cerca de empaquetar el triunfo final, pero Marc Soler rehabilitó lo suficiente a Rosón para que el vizcaino no le arrebatara el laurel. Bizkarra ofreció un recital en Cerler para ser tercero en la general final. El vizcaino compartía teleférico con Rein Taaramäe (Direct Energie), Javi Moreno (Delko Marseille), Jaime Rosón (Movistar) y su compañero Gari Bravo. Convencido, con fuerza, el pequeño escalador se hizo demasiado grande para el resto. Con un par de zancadas tomó una renta que nadie pudo cicatrizar. Bizkarra corría con el cuchillo entre los dientes. Afilado en un curso en el que ha dejado gotas de calidad en distintos escenarios, el vizcaino continuó con su vuelo sin distracciones.

Pedaleó con firmeza, con el salvoconducto de tener a su espalda a Gari Bravo para pastorear al resto. “El equipo ha hecho un trabajo excelente y en la subida final con Gari hemos jugado muy bien nuestras cartas”, apuntó el de Mañaria, que tenía un as en la manga. No lo necesitó Mikel Bizkarra, que tomó Cerler a las bravas. Se llevó además la montaña. Mientras, su compañero Aberasturi ganó la general y la escuadra vasca venció también por equipos.

Tercera y última etapa

1. Mikel Bizkarra (Euskadi-M.)4h16:15

2. Gari Bravo (Euskadi-Murias)a 15’’

3. Jaime Rosón (Movistar)m.t.

4. Javier Moreno (Delko Marseille)m.t.

5. Rein Taaramäe (Direct Energie) a 19’’

General final

1. Jaime Rosón (Movistar) 12h50:59

2. Javier Moreno (Delko Marseille)a 4’’

3. Mikel Bizkarra (Euskadi-Murias) a 6’’

4. Rein Taaramäe (Direct Energie) a 8’’

5. Gari (Euskadi Murias) a 12’’