azpeitia - Considerada una de las mejores escaladoras deportivas de todos los tiempos, la estadounidense Carolynn Marie Lynn Hill (Detroit, 1961) es historia viva de la escalada; un deporte del que se enamoró cuando apenas tenía 14 años, durante un viaje que realizó junto a su hermana y el novio de esta.

Con unas impresionantes cualidades para la práctica deportiva (ganó el campeonato de gimnasia en la High School League de 1978, estuvo a punto de batir el récord mundial de levantamiento de pesas y quedó tercera en la prueba de 1.500 metros de los campeonatos estatales de atletismo de California), Lynn Hill no tardó en destacar en la escalada.

Tanto es así que para 1979 (con 18 años) ya protagonizó el primero de sus incontables logros al convertirse en la primera mujer en encadenar una vía de octavo grado (en Ophir, Colorado). Además, cinco años después protagonizó la primera ascensión a vista de la vía Yellow Crack y en 1991 marcó un nuevo hito en la escalada de dificultad femenina al ser la primera mujer en encadenar una vía de 8b+ con Masse Critique (en Cimai, Francia).

Para hacerse una idea del nivel que mantuvo Lynn Hill en las pasadas décadas de los años 80 y 90, basta señalar que entre 1986 y 1992 obtuvo más de 30 títulos internacionales. Entre todos ellos cabe destacar las cinco victorias en el prestigioso Arco Rock Master que logró en 1987, 1988, 1989, 1990 y 1992.

En cualquier caso, fue a partir de ese último año cuando Lynn protagonizó algunos de los logros más impresionantes de la historia de la escalada; los que la han convertido en una leyenda de la disciplina.

Y es que tras una fructífera etapa dedicada a la competición de manera profesional, la escaladora de Michigan (aunque se crió en el sur de California) retornó a la escalada clásica. Pero no lo hizo de cualquier manera, sino con la primera ascensión absoluta (femenina y masculina) en estilo libre a The Nose, una de las vías míticas del Valle de Yosemite que estrenó formando cordada con Brooke Sandahl. Y por si eso hubiera sido poco, un año después regresó al lugar para escalar en menos de 24 horas la misma vía, a la que inicialmente otorgó una graduación de 81/8a+ (con el paso del tiempo se ha consensuado que el grado para el largo más difícil de la vía es de 8b+).

En cualquier caso, pese a los numerosos intentos protagonizados por los mejores escaladores de grandes paredes de todo el mundo, hubo que esperar 15 años para poder ver la primera repetición en libre de The Nose; una de las paredes más grandes y verticales del mundo (Scott Burke alcanzó la cima en 1998 tras 261 días de esfuerzo).

Sea como fuere, las personas aficionadas a la escalada del territorio tienen el próximo jueves día 9 de noviembre la posibilidad de conocer de primera mano la vida y la obra de Lynn Hill. La cita con esta leyenda viva del deporte es a las 21.30 horas en el auditorio del teatro Soreasu de Azpeitia, a donde acudirá de la mano del club de escalada Sokaitz y Kulturaz Kooperatiba, que han contado con el apoyo del club de montaña Lagun Onak y del consistorio azpeitiarra.

Las entradas para el acto se pueden adquirir por adelantado (al precio de 12 euros) en el centro cultural Sanagustin y a través de la web kulturaz.eus (el día 9 se venderán en la taquilla de Soreasu por 15 euros).