donostia - Iparralde volverá a tener un representante en las ligas de traineras en este 2017. La cooperación entre varios clubes del otro lado del Bidasoa ha impulsado Lapurdiko Arraun Taldea, que ya se ha inscrito para participar este verano en la segunda categoría de la Asociación de Remo del Cantábrico, la ARC-2. Será la primera vez que una embarcación lapurtarra compita en esta liga en solitario, y también será la primera edición en la que un club de Iparralde luzca su nombre en esta categoría desde que Ur Joko participó junto a San Juan en 2006.
Bixente Etxegarai, presidente de Ur Joko y uno de los creadores de este proyecto, explica que Lapurdiko Arraun Taldea “no es un club propiamente dicho, sino una agrupación de varios equipos. La iniciativa surgió hace solo unos meses y vino de dos clubes de banco fijo de Iparralde, que son Ur Joko, de San Juan de Luz, y el Ibaialde de Angelu. Los dos tenían remeros de banco fijo, pero no los suficientes como para que cada uno sacara una trainera. Estos remeros estaban en clubes de los alrededores de la bahía de Pasaia, en Hibaika, San Juan, San Pedro, Oiartzun... Hablamos entre las dos entidades para ver si juntos podíamos sacar una embarcación de Iparralde, de Lapurdi, y ahí estamos. Al principio éramos solo Ibaialde y Ur Joko, y luego también se sumaron al proyecto remeros del Aviron Bayonnais y la (Societé) Nautique de Baiona. Cuando sacamos la trainera, el pasado invierno, no teníamos la perspectiva de competir, pero poco a poco vimos que igual sí se podía”.
De momento, Lapurdiko Arraun Taldea cuenta ya con unos 25 remeros, la mayoría de entre 22 y 24 años y sin experiencia en el banco fijo. Ur Joko e Ibaialde son los clubes que aportan más efectivos. La entidad de Donibane Lohizune tiene una escuela de remo, y esta temporada está participando en la Liga Guipuzcoana de Bateles, en las categoría cadete masculina e infantil femenina. Ibaialde, por su parte, está más centrado en el aspecto lúdico y cultural del remo, no competitivo. Además, un tercer club, Endaika de Hendaia, tiene una trainera de veteranos. La nueva entidad, Lapurdiko Arraun Taldea, también compite en las regatas senior de la Liga Guipuzcoana de Bateles.
El directivo de Ur Joko afirma que “es difícil sacar un bote competitivo en Lapurdi. La gente conoce el banco fijo y ha oído hablar de las traineras, pero no hay mucha afición. Ahora se empieza a mover un poco. Por eso, nuestro primer objetivo es poder sacar una trainera con continuidad”.
Rojo, verde y blanco
Lapurdiko Arraun Taldea lucirá los colores verde, rojo y blanco en sus tostas. Etxegarai detalla que esta elección “se debe a que los colores de Ur Joko son el rojo y el blanco; Ibaialde es verde, y la Nautique de Baiona, rojo y verde. Y también es por la ikurriña”.
En el logo del club, además, figura un macho cabrío: “Cuando nos juntamos al principio, pensamos en un posible patrocinador y pensamos en un productor de cerveza que está cerca de Ur Joko. A ver si se motiva”, ya que la trainera no tiene aún patrocinador. “Ahora que el proyecto está en marcha, estamos empezando a hablar con ayuntamientos y empresas”.
Ur Joko aportará la trainera, una Amilibia de fibra, “de 1998 o 1999, que viene de San Juan y está en un buen estado”, y que han modificado recientemente para hacerla más parecida a un platanito.
Experiencia sanjuandarra
A la hora de elegir un entrenador, Bixente Etxegarai tenía claro que debían buscar a alguien con experiencia en el remo de Hegoalde: “En una de las primeras reuniones que tuvimos nuestra pequeña directiva, los que conocíamos las competiciones de remo dijimos que, si el proyecto salía, era necesario tener un entrenador, un preparador físico y un médico. Pensamos que en Iparralde muy poca gente conocía la parte técnica”.
El directivo acabó recurriendo a los contactos que realizó en San Juan para elegir al técnico: “Remé allí durante tres años, entre 2004 y 2006, y ahí coincidí con Beñat Barrio y Guillermo Somoano”. Barrio, el preparador físico de la trainera, no aceptó ser el técnico por falta de tiempo, pero Somoano sí admitió la propuesta. “Y así empezó la aventura”.
Todavía queda mucho para que el bote empiece a competir en verano en la ARC-2, el escalón más bajo de las ligas de traineras. De momento, el nuevo club ya participa con un batel en la categoría senior de la Liga Guipuzcoana. Etxegarai espera con ilusión la puesta de largo de la trainera, que será el próximo sábado en el Descenso del Oria: “Será el primer contacto con nuestros futuros adversarios y veremos cómo estamos. Sabemos que no andaremos adelante, pero esperamos dar un poco de guerra”. Así, Lapurdiko Arraun Taldea abrirá pronto un nuevo capítulo de la historia del remo en Iparralde.
De nuevo en solitario. Con la inscripción de Lapurdiko Arraun Taldea en el grupo II de la Asociación de Remo del Cantábrico (ARC 2), Iparralde volverá a contar con un representante en las ligas de traineras. Ur Joko ya compitió en solitario en la antigua Liga Vasca y, posteriormente, formó una tripulación junto a remeros de San Juan, bajo la denominación de Donibane-Ur Joko. En la primera edición de la ARC-2, en 2006, finalizó la liga en sexto lugar antes de que los dos clubes pusieran fin a su entente. Remeros lapurtarras bogaron después en las tostas de otros botes en esta liga, pero Lapurdiko Arraun Taldea será la primera trainera de Iparralde que compita en solitario en la ARC.
Junto a Mutriku y San Juan ‘B’. La trainera de Lapurdi no será la única novedad en la liga ARC-2 de 2017. Mutriku participará en esta competición por primera vez en su historia, y San Juan alineará a un bote B.