eibar - La Diputación de Gipuzkoa anunció ayer que aportará el 10% del coste de la reforma de la tribuna este del campo de Ipurua de Eibar, cuyo importe alcanzará los 3,2 millones de euros. El diputado de Cultura y Deportes, Denis Itxaso, informó de que concederá una ayuda de 320.000 euros, en una rueda de prensa en la que compareció en el estadio eibartarra acompañado por la presidenta del Eibar, Amaia Gorostiza, y el alcalde de la ciudad, Miguel de los Toyos.

Este acuerdo es similar al que la Diputación mantiene con el otro club guipuzcoano de Primera División, la Real Sociedad, con la que se comprometió a colaborar con un 10% -4 millones de euros- del coste de la futura reforma completa del estadio de Anoeta.

Denis Itxaso explicó que así se hace “justicia equitativa” entre el Eibar y la Real “y evitamos agravios comparativos al tratar a todos por igual”.

El acuerdo de la Diputación con el Eibar se materializará en los presupuestos forales de 2017, que incluirán una partida económica de ayudas a equipamientos deportivos guipuzcoanos en un plan cuatrienal.

Las obras de ampliación de la grada este de Ipurua comenzaron el 9 de mayo pasado con el derribo de la antigua construcción, que poseía 1.022 asientos. En el mismo lugar se construirá una tribuna más grande, con capacidad para 2.100 personas, y más moderna.

La nueva grada se va a edificar en varias fases: a mediados de octubre ya se podrá utilizar la mitad de la construcción para presenciar partidos; y para enero de 2016 se espera que los espectadores puedan usar toda la nueva tribuna. A partir de entonces Ipurua poseerá un aforo total de 7.400 localidades.

Además, en los bajos de la futura grada se va a construir un museo, una tienda oficial y un aparcamiento subterráneo para medio centenar de vehículos, que será utilizado por futbolistas y entrenadores del Eibar. Tanto el museo como la tienda no estarán disponibles hasta la primavera de 2016.

Desde que subió a Primera en mayo de 2014, el Eibar ha costeado en su totalidad la reforma de Ipurua. De esta manera, pagó en su totalidad y sin ayuda institucional la ampliación de la tribuna norte, que se estrenó en agosto de 2015 tras nueve meses de obras con 1.230 localidades más que antes -se pasó de los 720 asientos anteriores a los 1.950 actuales-.

el Eibar, satisfecho Por su parte, Amaia Gorostiza reconoció sentirse “encantada” por el anuncio de esta colaboración por parte de la Diputación. “No se trata tanto de la cantidad económica que finalmente pueda hacernos llegar la Diputación Foral, que también es importante, desde luego, sino del compromiso hacia el Eibar que esta decisión supone. Para nosotros, esta implicación de la Diputación supone un importante reconocimiento para este club, que lleva el nombre de Gipuzkoa con mucho orgullo allá por donde va”.

La presidenta del club armero señaló también que “esta obra es de vital importancia para el Eibar en su deseo de consolidar y fortalecer su proyecto en la elite” y agradeció a los abonados del club su paciencia y buena disposición en el proceso de reubicación que se está llevando a cabo estos días con motivo de la obra.

Tras comprometerse la Diputación con el Eibar, ahora el club eibartarra espera la ayuda del Gobierno Vasco, que ha financiado parte de la remodelación de San Mamés y de la futura reforma de Anoeta. - N.G.