donostia - “Estoy bastante contento con las dos operaciones. El tobillo izquierdo todavía lo tengo escayolado y la pierna derecha, la del menisco, la puedo apoyar con las muletas, pero ya estoy haciendo algunas cosas”. Fastidiado, pero animado. Así se encuentra Aitor Zubieta tras pasar por el quirófano el pasado 5 de enero para someterse a una doble intervención: para reparar una lesión crónica en su tendón de Aquiles izquierdo y también la rotura parcial del menisco externo de su rodilla derecha. Ambas lesiones le obligaron a retirarse del Campeonato de Parejas de la LEP.M tras disputar sus tres primeros compromisos, que, en compañía de Iker Irribarria (Arama, 1996), se saldaron con otras tantas derrotas. “Me dolía muchísimo y no me quedó otra que parar”, admite Zubieta. Desde entonces, su puesto de titular en el torneo lo ocupa y ostenta el riojano Miguel Merino (Villar de Torre, 1986). “Me están gustando y todavía van a dar disgustos”, vaticina el zaguero etxarriarra, que en esta entrevista relata cómo se encuentra y cómo está viendo la competición de la que le apartó una doble lesión. Pura mala suerte, aunque el protagonista de esta historia, que acumula ya cuatro operaciones de rodilla (dos en la izquierda y otras tantas en la derecha), le pone buena cara al mal tiempo.

¿Cómo se encuentra?

-Al principio era bastante cuadro porque me operaron de las dos piernas, pero la verdad es que en la derecha, la del menisco, no perdí mucha musculatura y ahora estoy bastante cómodo. Ya me puedo apoyar con las muletas, aunque sigo con escayola en la izquierda.

Pese a todo, se le nota bastante animado...

-Sí, porque me operaron el 5 de enero y tres días después ya empecé a hacer trabajo físico con mi entrenador, sobre todo con la pierna derecha. Con la izquierda también he hecho algo, pero tengo que esperar porque el día 20 de enero me quitan la escayola y me ponen una bota gigante, que no te da mucha movilidad, pero todo será diferente y me permitirá hacer más cosas.

¿Cuánto tiempo calcula que estará parado?

-Me dijeron que entre cinco y siete meses. Seguramente esté más de medio año de baja, pero habrá que ir viendo. No sé decir una fecha exacta porque todavía es muy pronto. Tras la operación del cruzado de la pierna derecha me dieron un plazo de unos seis meses, pero tuve suerte y puede salir a jugar bastante antes. Pero no me pongo ninguna meta: quiero recuperarme bien y voy a hacer lo que el cuerpo me pida, sin prisas.

¿Cómo se produjeron ambas lesiones?

-El menisco me lo rompí en un partido que jugué en Bermeo con Irujo ante Aimar y Albisu (el partido se disputó el pasado 16 de septiembre y Zubieta se retiró lesionado cuando perdía 14-9) y luego tuve que jugar en San Mateo (perdió los dos encuentros de la liguilla de semifinales que jugó en compañía de Ezkurdia). Desde entonces andaba a rastras y con la rodilla hinchada. Y lo del tendón de Aquiles viene de antes. Tenía una tendinitis crónica, pero me partí la mitad un mes antes del Parejas y decidí parar hasta que empezara la competición, pero no ha sido suficiente.

Para un zaguero, renunciar al Parejas tiene que resultar duro.

-La verdad es que sí. Aunque hay que estar bien todo el año, la fecha clave para los zagueros es el inicio del Parejas. Es ahí donde nos jugamos todo. Fue una decisión dura, pero con los años aprendes a coger las cosas como vienen.

¿Está siguiendo el campeonato?

-Veo todo los partidos.

¿Y qué le parece el rendimiento de Iker Irribarria y Miguel Merino, su sustituto?

-Me están gustando. Iker está cada día con más chispa y mejor puesto en el frontón. Y Miguel es un trabajador que siempre cumple. Todavía van a dar disgustos.

¿Y cómo ve al resto de parejas?

-Lo que está haciendo Urrutikoetxea es muy meritorio porque, a pesar de jugar con un gran compañero como Aimar, está cumpliendo a la perfección con su rol de zaguero. Irujo y Rezusta también están bien porque es un delantero que tapa los agujeros que pueda dejar un zaguero atípico por ser zurdo. Por los campeones, Bengoetxea y Untoria, no apostaba nadie, pero se ve que están cogiendo el punto. Artola y Albisu empezaron bien, ahora han encajado un par de derrotas seguidas y es una pareja que depende de su estado de forma. Y el resto se la empieza ya a jugar para no descolgarse en la clasificación, pero otros años ya se ha visto que parejas que parecía que iban a llegar a semifinales se han quedado fuera, y viceversa.

¿Ha pisado ya algún frontón?

-De momento no y, mientras esté con las muletas, evitaré incluso ir al del pueblo. Esperaré un poco. Ya tendré tiempo.