Tolosa. Urtzi era joven y deportista, pero su corazón se alió el pasado domingo con la fatalidad para depararle el peor los desenlaces en el campo de fútbol de Berio. El repentino fallecimiento del jugador del Tolosa CF Urtzi Gurrutxaga ha dejado una honda conmoción tanto en Tolosa como en Ormaiztegi, localidad donde nació hace 26 años. Sin embargo, el médico deportivo y presidente hasta hace un par de meses del club urdiña, Iñaki Arratibel, aseveraba ayer a este periódico que todos los informes médicos del capitán del equipo eran "normales", aunque reconocía que "quizá habría que trabajar más en la prevención y ser más estrictos con las revisiones médicas".
A pesar de que el jugador había transmitido minutos antes del partido que enfrentaba al Tolosa CF y al Berio en Donostia que "se estaba mareando", nada hacía pensar que Gurrutxaga se iba a desplomar en el minuto 12 ante el desconsuelo de sus compañeros. Iñaki Arratibel explica el protocolo de revisiones que practican en el club. "Hacemos revisiones médicas por lo menos una vez al año a todos los deportistas de categorías superiores, y a veces hasta dos veces al año por motivos de salud y rendimiento deportivo. Tras lo ocurrido el domingo hemos estado revisando los informes médicos que se le habían hecho a Urtzi y todo era normal", manifiesta Arratibel, consternado aún por la tragedia.
El médico deportivo quiso remarcar, además, que el Tolosa CF es uno de los pocos clubes en Gipuzkoa y también de Euskadi que realiza estas revisiones a todos los deportistas el equipo. "En el fútbol no estamos obligados a presentar un certificado médico en esta categoría, en División de Honor Regional, pero hace 25 años la entidad optó por hacerlo porque se ajustaba con la filosofía del club, a pesar del coste que supone. Solemos hacer al año hasta 350 revisiones médicas a los deportistas de las diferentes secciones", explicó el médico deportivo tolosarra.
La vinculación de Urtzi Gurrutxaga con Tolosa era muy estrecha. Militaba en el club desde los 19 años, aunque antes jugó en el Antiguoko, y pasaba gran parte de su tiempo en la localidad, donde tenía muchos amigos. Además, su madre, Nekane, era tolosarra y tenía familiares en Tolosa.
Sin embargo, en Ormaiztegi, donde ayer no se hablaba de otra cosa, todos le conocían y el dolor es inmenso. Urtzi vivía con sus padres en la calle Zumarralde hasta que hace cerca de un año se independizó con su novia Amaia Mujika, hija del exciclista Jokin Mujika. El joven era ingeniero y actualmente estaba en periodo de prácticas en la empresa Indar.
Fatal desenlace ¿Se pudo prevenir el fatal desenlace del domingo? Iñaki Arratibel está convencido de que, pese a que hay patologías cardiacas que a veces no pueden ser detectadas por revisiones médicas rutinarias, se puede hacer mucho con la prevención. "Todos los años diagnosticamos en el club anomalías que no nos dan más problemas porque están detectados y controlados. En el club ha habido hasta ocho casos que hemos descubierto en los que era necesario realizar pruebas cardiacas especiales o que han requerido operar", argumenta Arratibel.
Casos como el de Urtzi Gurrutxaga son excepcionales, por muy dolorosos que resulten. "Cuando ocurren tragedias como la de Urtzi tenemos que pensar cuántos desenlaces desgraciados hemos evitado o podemos evitar con la prevención", manifestó el médico deportivo.
Las causas del repentino fallecimiento de Urtzi Gurrutxaga están por determinar y será la autopsia la que esclarezca cuáles fueron los motivos que provocaron la muerte del pivote defensivo del Tolosa.
El funeral por los restos mortales del joven ormaiztegiarra se celebrará hoy, a las 18.00 horas, en la iglesia de San Andrés de su localidad natal.
La Real mostró su apoyo Por otro lado, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, mostró su apoyo a la familia y allegados de Urtzi, en la presentación del nuevo jugador realista Canales que tuvo lugar ayer en Anoeta, y confirmó la presencia de una representación txuri-urdin en su funeral: "Quiero empezar acordándome de Urtzi. Fue un palo para todos. Cuando me enteré de la noticia antes del partido en el Calderón, llamé al presidente del Tolosa para expresarle en nombre de la Real nuestras condolencias. No era el momento de hablar con la familia. Vamos a ir a su funeral. Es una pena que se vaya un chaval de 26 años con tanta fuerza. Espero que la familia se recupere cuanto antes".