Bilbao. El Campeonato de Parejas de la LEP.M se va a convertir en una auténtica coctelera. Una mezcla a la que Asegarce aporta tres debutantes en el torneo (Mikel Urrutikoetxea, Ladis Galarza y Andoni Aretxabaleta), además de sus bazas más seguras (Aimar Olaizola, Oinatz Bengoetxea y Mikel Beroiz) y los actuales subcampeones (Berasaluze II y Albisu), y a la que Aspe, de un modo más conservador, le va a añadir dos parejas que ya salieron triunfadoras en el pasado (Titín III y Merino II fueron campeones en 2012; Xala y Zubieta, en 2010), una tercera formada por Irujo y Barriola que parte como favorita (a pesar del batacazo que se dieron juntos en la edición de 2012) y una cuarta en la que combinarán los jóvenes Joseba Ezkurdia y José Javier Zabaleta (ambos tienen 22 primaveras, aunque el delantero de Arbizu se estrena como titular en el campeonato y el zaguero de Etxarren defiende el título que conquistó hace un año en compañía de Irujo).
La competición, cuya primera jornada se celebra en Bilbao -el sábado se juegan dos partidos en el frontón Bizkaia, escenario ayer de la presentación- y Eibar -el Astelena acoge un duelo el domingo y otro el próximo miércoles, día de Navidad-, será especial por varios motivos. El principal, que va a ser la última participación de Titín III en el torneo. El caracolero ya anunció su retirada para después de la Feria de San Mateo, allá por el mes de septiembre, cuando ya tenga 45 años (los cumple el 13 de enero), y compartirá gerriko por tercer año consecutivo con otro riojano, David Merino (en 2012 fueron campeones y en 2013 se quedaron a las puertas de semifinales).
Otro de los motivos por los que será un campeonato con tintes emotivos reside en el retorno de Pablo Berasaluze a la alta competición. El delantero de Berriz se rompió el tendón de Aquiles de su pierna izquierda en los primeros tantos de la final de la pasada edición del torneo y desde entonces se ha esmerado por recuperarse. Fue operado y renunció al Cuatro y Medio por precaución, pero ahora vuelve al Parejas junto al mismo compañero con el que fue subcampeón, Jon Ander Albisu. Su meta, repetir actuación. O mejorarla. Y eso quiere decir que solo les vale el título, aunque con el permiso de Irujo y Barriola, los grandes favoritos, y del resto de participantes, incluido Aimar Olaizola, que ayer no pudo acudir a la presentación al encontrarse enfermo, pero que ya sabe que su compañero será el debutante Andoni Aretxabaleta, un vizcaino de 21 años y casi dos metros de altura.
En lo que respecta al sistema de competición y al reglamento, no hay novedades: el Parejas durará más de cuatro meses (la final, salvo aplazamiento, se jugará el 27 de abril y casi con toda seguridad será en Bilbao); habrá una fase inicial en la que todos jugarán contra todos a doble vuelta y una liguilla de semifinales; y las empresas se reservan la posibilidad de excluir a un pelotari del torneo en el caso de que consideren que no está teniendo el rendimiento adecuado, una opción que Aspe ya ejecutó hace un año con Gonzalez, al que sustituyó Ezkurdia, ayer titular de salida.