URDAIBAI no solo logró el mejor tiempo de la primera jornada de la Bandera de La Concha. La exhibición de los bermeotarras, además, ha hecho que los aficionados al remo y a las apuestas les consideren los grandes favoritos para llevarse el triunfo final.

La incertidumbre y las cábalas forman parte de la Bandera de La Concha, y las apuestas están tan ligadas a esta regata casi tanto como las propias traineras. Durante años los gritos de los artekaris han puesto banda sonora a las horas previas a la competición en Portaletas, pero hoy en día la actividad de los corredores ha disminuido y la mayor parte de las posturas se realizan por Internet o en las máquinas o en los locales de empresas especializadas como KirolJokoa, que colabora en la organización de la prueba donostiarra.

Unai Artetxe, portavoz de KirolJokoa, explicó que, antes de la primera jornada, "Kaiku era favorito claro, pero después de los resultados que se dieron las cosas han cambiado completamente". El pasado domingo hubo muchas a puestas a favor de Kaiku, pero también un buen número a favor de Urdaibai. Hubo gente que se llevó unos premios más que golosos". En las apuestas realizadas a través de esta empresa, ayer la victoria de Urdaibai en la bandera suponía un 1,70 euros por cada euro invertido, un claro síntoma del favoritismo de la Bou Bizkaia. Los apostantes, sin embargo, parecen fiarse menos de Hondarribia y un poco más de Orio. A pesar de que la Ama Guadalupekoa aventajó a la San Nikolas en dos segundos y 72 centésimas, la victoria final de los hondarribiarras se paga a 4,50 por cada euro jugado, mientras que el triunfo oriotarra otorgaría tan solo 50 céntimos más. Es más, también es posible apostar sobre los enfrentamientos individuales de Hondarribia y Orio, y hasta ahora la San Nikolas sería favorita sobre los bidasotarras. Incluso que Kaiku aventajase a Hondarribia en cinco segundos o más se pagaría únicamente con 1,70 euros, mientras que el mejor tiempo de los hondarribiarras sobre los de Sestao reportaría dos euros, luego se ve más improbable. A su vez, la victoria de Kaiku en la bandera supondría treinta euros, y la de la Donostiarra, mil.

Las opciones para apostar no terminan ahí. También es posible especular sobre el resultado de la segunda jornada, qué traineras finalizarán en las dos primeras plazas de la general, el orden de los dos primeros clasificados de las dos tandas, la diferencia de tiempo entre los dos primeros, la ventaja del primero respecto a la Donostiarra, o incluso por qué calles bogará cada trainera.

Más allá de los contenidos de las apuestas, Artetxe destaca que en el primer domingo hubo "muchísima gente en las carpas" instaladas por la empresa: "La regata se puede ver en una pantalla gigante y mucha gente se acerca a verla, hay un speaker y el ambiente muy bonito".

La bandera femenina también admite apuestas, pero el favoritismo de Zumaia reduce la emoción.

bares

Ambiente y "vidilla"

Además de las empresas especializadas y los corredores de apuestas, algunos bares, cada vez menos, también se prestan a exponer y hacer de cajeros de las apuestas entre particulares. Uno de ellos es el bar Aralar de la Parte Vieja donostiarra.

David Garrancho, propietario del establecimiento, explica que con esta actividad el bar "no gana nada. Tú manejas un montón de dinero y tienes que tenerlo todo bien controlado. Es como la lotería, que pasa por tus manos mucho dinero y tú no te quedas con nada. Pero es vidilla para el bar". Garrancho explica que, de momento, "no hay apuestas para la bandera, solo para la jornada. A partir del jueves y el viernes ya habrá algunas y, sobre todo, el sábado y el domingo. La gente entra y mira las pizarras, pero le cuesta más hacer las apuestas que cogerlas".

El hostelero asegura que "este año había más apuestas en torno a Kaiku. Orio mueve a mucha gente y eso ha animado el tema. Pero no hay tanta alegría: ni hay tantas apuestas, ni tan altas. Hay muchas apuestas de 50 euros. El 90% son de esa cantidad, pero también hay de 500 y de 200. La gente es muy segurola, pero todos los segurolas que iban con Kaiku han perdido. Es que se puede fallar por una posición, pero por tres..."

Las ganancias tampoco excesivas: "Un señor, de los que más apuesta, ganó 100 euros. Había hecho cuatro apuestas de 50 euros, ganó tres y perdió una. Había apostado que Urdaibai se iba a quedar delante de Hondarribia, que Kaiku no iba a ser primera, y otras cosas". Entre otras posibilidades, el pasado domingo también se apostó a que Kaiku aventajaba en diez segundos a Orio, o que Hondarribia no terminaría por delante de los oriotarras.

Más lejos de Donostia hay otra clara referencia para los aficionados a las apuestas, el Kantabriko de Tolosa. Tomas Armendariz: "Este año ha habido algunas apuestas más que otros años, por lo menos aquí. El otro día el bar estaba a tope y había muy buen ambiente". Pocos podían esperar la debacle de Kaiku, así que hubo "sustos grandes". Un aficionado pagó caro su confianza en la Bizkaitarra, ya que llegó a perder 6.000 euros. Las cifras que se apuestan, sin embargo, rara vez son tan altas.

Para este domingo, Armendariz tiene claro que Urdaibai es el favorito de los apostantes que vivirán la regata en el bar y en directo. "Mucha gente viene aquí a apostar y luego se va a Donostia a ver la regata, pero este segundo domingo también habrá mucho ambiente en el bar, seguro". Y es que las apuestas son para muchos un aliciente más para una jornada que, ya de por sí, se presenta apasionante.