jabier izquierdo

donostia

Solo faltan tres días para que la Bahía de La Concha se engalane para dar la bienvenida en la rampa del puerto donostiarra a las traineras que participarán en la clasificatoria de la regata por antonomasia del Cantábrico. 33 traineras (24 masculinas y nueve femeninas) llegan a Donostia con la ilusión de entrar en la ikurriña, pero para ello tendrán que competir de manera extraordinaria contra el reloj. Únicamente los siete mejores del jueves -Donostiarra ya está clasificada por ser la trainera local-, estarán el domingo al mediodía en la salida de la prueba estrella del verano arraunlari.

En categoría masculina, la participación guipuzcoana será muy amplia. Las cinco traineras de la ACT, más Getaria, Trintxerpe e Hibaika de la ARC, participarán en la contrarrreloj, aunque algunas con más opciones que otras. Zarautz, con billete para la clasificatoria, ha decidido esta semana renunciar a su plaza, de la que se beneficiará Chapela. NOTICIAS DE GIPUZKOA se puso ayer en contacto con los clubes que han remado esta campaña en la máxima categoría para saber en qué momento llegan sus tripulaciones, y con qué aspiraciones parten.

Desde Pasaia, el presidente de San Juan, Antxon Sistiaga, comentó que la Erreka está "ilusionada tras los buenos resultados del fin de semana pasado en la Liga, pero también con precaución, porque hay mucha igualdad". Algo parecido le ocurre a Orio, que en palabras de su máximo dirigente, Ibon Huegun, "llega fuerte y con ganas, porque entrar en La Concha ha sido desde el principio del verano otro de los objetivos. Se ha cumplido con creces el primer propósito, que era andar bien en la ACT, y ahora hay que hacer bien el trabajo en Donostia, ya que en el club creemos que podremos estar dentro si hacemos bien nuestro trabajo". La que ha sido rival de la San Nikolas en la tanda de honor del torneo de la regularidad, Hondarribia, se encuentra "bien físicamente, y en el punto de forma con el que se quería llegar a la clasificatoria", según apunta Joxemi Elduayen, presidente de la entidad bidasotarra, quién añadió también que "la ilusión y los nervios empiezan a aflorar, pero eso es algo normal cuando se acerca una regata como La Concha".

Desde la orilla izquierda de la bahía pasaitarra, atendió al periódico el entrenador de San Pedro, Gabi Larrinaga. El míster explicó que cara a la contrarreloj tienen "ciertas cautelas, pero sabiendo que si se hacen bien las cosas, la Libia estará entre las siete mejores". Y un poco más lejos, de camino por la costa hacia Bizkaia, Luis Mari Osa, el capo de Zumaia, afirmó que "el margen de sorpresa de nuestra trainera es corto", y que en este final de la temporada "el objetivo número uno es el play-off por la permanencia, al que vamos con ganas".

difícil clasificatoria

Favoritos inciertos

Entre las 33 embarcaciones que pugnarán en la clasificatoria, las favoritas serán, por lógica, los doce botes de la Liga San Miguel. Pero, los billetes para la bandera son siete y, vista la igualdad reinante en la categoría, no parece fácil predecir quiénes serán las que consigan puesto para el domingo. Al respecto, en los clubes del territorio la idea de la dificultad de esta eliminatoria es unánime, y pocos se atreven a apostar por qué embarcaciones se llevarán el gato al agua.

En las tostas sanjuandarras, Sistiaga fue el que más se mojó: "Creo que el orden será Kaiku, Urdaibai, Hondarribia, Orio, Astillero, San Juan y San Pedro". Por su parte, su homólogo oriotarra, Huegun, piensa que "estarán las de la tanda de honor, más Portugalete, Tirán y San Pedro". Apuesta parecida, la amarilla, a la hecha por el zumaiarra Osa, quien cree que "se clasificarán las cuatro primeras de la ACT, Tirán y dos más". Entre los que no se atreven a predecir qué ocurrirá el jueves se encuentran Elduayen y Larrinaga. El hondarribiarra coincide con los demás presidentes en la idea de que "Kaiku, Urdaibai, Orio y Hondarribia parten con algo de ventaja y, después, las tres plazas restantes estarán muy disputadas entre el resto de traineras de la parte media de la Liga, más Meira y Zierbena que vienen fuertes desde otras categorías", mientras que el de Pasaia comentó que su apuesta es "San Pedro y seis más", dejando claro que la precaución es algo muy interiorizado en las tostas de la Libia.

categoría femenina

Zumaia, el rival a batir

Entre los dirigentes guipuzcoanos con doble representación en La Concha, tanto en chicos como en chicas, las opiniones son diversas. En Zumaia, donde su Telmo Deun se ha hecho con los dos títulos femeninos en juego este verano -Liga Euskotren y Liga Guipuzcoana-, Osa tiene "confianza" en que "a la sexta sea la vencida" para sus chicas, que han visto cómo la selección de Galicia se ha hecho con la ikurriña en todas las ediciones disputadas hasta el momento. El presidente cree que "si no hay mala mar, que no está previsto, y el equipo da su nivel, hay muchas posibilidades de ganar la bandera". En el otro bando favorito, San Juan, Sistiaga no ve "favorito a nadie". El remero pasaitarra opina que las traineras llegan en un estado de forma "parecido", que el jueves se clasificarán seguro "Zumaia, San Juan e Hibaika" y que el cuarto puesto estará "entre Orio y Mecos", que llega como la máxima incógnita de la regata. Hondarribia, por su parte, participará en la clasificatoria "sabiendo que no estará entre las mejores, y con la idea de mejorar la imagen dada el año pasado".

Mecos será la gran desconocida de la categoría, puesto que la tripulación que va a traer a Donostia no ha competido junta en todo el verano. La representante gallega, que viene en esta edición con el nombre del club de O Grove, sustituye a la selección de Galicia, con lo que, aunque dicen que llevan poco entrenando, habrá que tenerla en cuenta.