DONOSTIA. La Liga San Miguel se da un respiro a partir de hoy, y deja paso a la cita más importante del calendario: la Bandera de La Concha. Hace ya días, e incluso semanas, que los clubes de la ACT llevan preparando sus tostas para afrontar la ikurriña donostiarra. Aunque es hoy, lunes, cuando el mundo del remo ya va a dejar aparcado oficialmente por dos semanas el torneo de la regularidad para ponerse a todo trapo a entrenar, los remeros; a reflexionar y debatir, los entrenadores; y a ilusionarse, los aficionados.
Pero antes, las doce tripulaciones de la categoría midieron sus fuerzas en aguas de Castro. En Cantabria, las duras condiciones de la mar, aunadas a las constantes variaciones de las mismas, construyeron una regata que tuvo un final no apto para cardíacos. Sobre todo si uno es de Kaiku o de Tirán. Los de Moaña tuvieron contra las cuerdas a la líder, que le ganó la partida a los gallegos por un margen mínimo de un segundo y 38 centésimas, y eso que no compitieron juntos. En la misma tanda que la ganadora, la de honor, bogaron Orio y Hondarribia, las dos mejores traineras guipuzcoanas en la general, que, sin embargo, no tuvieron su mejor día ayer, finalizando quinta y séptima, respectivamente. Un mejor puesto cosechó San Juan, que terminó en cuarto lugar la regata tras hacer un gran papel en la segunda serie.
Los últimos cuatro botes que dieron la salida en el espigón de la localidad castreña sabían ya de las variaciones que habían ido sucediendo tanto en el viento como en las corrientes. Y sufrieron sus secuelas desde el inicio. La proa de la regata la cogió rápidamente Kaiku, que repitió un inicio de regata trepidante, como acostumbra. A la primera ciaboga llegó con dos segundos de ventaja la Bizkaitarra, pero se fue larga en el giro y vio como Hondarribia, patroneada por el experto en estas lides Ioseba Amunarriz, maniobraba la Ama Guadalupekoa mejor que nadie, y se colocaba en cabeza en la vuelta a tierra. Sin embargo, con diferencias que no sobrepasaban nunca los dos segundos, Urdaibai se hizo con el liderato en la segunda ciaboga, pero una mala salida de los txos, donde al proel se le resbaló el remo, y el rápido inicio de remada de los de Sestao hizo que Kaiku se pusiera en el ecuador de la prueba, al comienzo de su largo favorito, con media trainera de distancia, que no desaprovecharon los vizcainos.
De brankas ha demostrado la tripulación del sancionado José Luis Korta que se defiende como pez en el agua, mostrándose intratable en todas las regatas. Otro cantar es la vuelta. Una última txanpa en la que ya le remontó Urdaibai en la segunda jornada de Zarautz, y que parece ser el punto más débil de los sestaoarras. Además, durante toda la serie, los tiempos que marcaban las ciabogas ilustraban que el crono marcado por Tirán en la segunda tanda estaba siendo mejor que el marcado por las embarcaciones de honor. Otra batalla más que tenía que ganar la líder para adjudicarse su octava bandera del verano.
En el último largo, los de Korta, que ayer montaron en proa una imponente y moderna palca, sufrieron nuevamente en popare, a la vista de que el GPS apreciaba que la Mar do Con iba marcando el mismo tiempo, pero esta vez los verdinegros solventaron bien la papeleta, y con un potente sprint final aventajaron en la meta a Tirán en algo más de un segundo. Por detrás, a siete segundos llegó Orio, que consiguió ganar a Urdaibai por 18 centésimas, en la bonita lucha que mantuvieron los dos hasta el final.
Hondarribia, quizás reservándose en parte para la clasificatoria del jueves, se desvinculó de la pugna entre azules y amarillos a mediados del último largo. Aun así, se vio a una trainera bien armada, que seguro va a estar con los mejores en Donostia.
san juan, en clara mejoría La Erreka ha completado un gran fin de semana en el mejor momento posible. Con un tercer y cuarto puesto, los de Joseba Fernández han demostrado encontrarse con sus mejores sensaciones, justo cuando va a dar inicio La Concha. En la tanda de la parte media, la regata no tuvo mucho color. Por las calles 1 y 3, las dos vías por las que han remado los primeros y segundos, respectivamente, de las tres series, partieron Tirán y San Juan. Dos botes que se distanciaron fácilmente en el tercer largo de San Pedro y Portugalete. La última txanpa fue muy emocionante, con diferencias mínimas entre rosas y azules, aunque finalmente la Mar do Con se hizo con la victoria por cuatro segundos.
zumaia, al 'play-off' La tanda de los botes de la parte baja tuvo menos emoción de la esperada. Astillero se escapó desde el inicio con la rotundidad de quien es netamente superior, mientras Pedreña y Zumaia lucharon con viveza. La Telmo Deun estuvo por delante de los cántabros, pero en el último largo se impusieron los de la Seve Ballesteros. Castro finalizó última.