orio. Orio presume ya de unas espectaculares instalaciones para el alto rendimiento de remeros y piragüistas de gran nivel de toda Euskadi. El centro de tecnificación bautizado como Arraunetxe se inaugurará este viernes, en un acto que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas y donde se aprovechará para homenajear a los remeros de la villa costera, reconociendo los más de cien años de historia que une este deporte con Orio.

Pero antes del gran día, ayer tuvo lugar la presentación de la nueva sede ante los medios de comunicación. Al acto acudieron el alcalde de Orio, Beñat Solaberrieta, el concejal Joxe Angel Iparragirre, el recientemente nombrado director de Deportes del Gobierno Vasco y ex remero de Orio, Jon Redondo, el director de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa, Asier Sarriegi, el representante de Kutxa Obra Social, Carlos Ruiz, los representantes de las Federaciones de Gipuzkoa y Euskadi de Piragüismo, Jose Mari Urkiola y Joseba Saies, respectivamente, el presidente del club de remo de Orio, Ibon Huegun, e Iban Maza, como miembro de Babyauto, patrocinadora del Descenso del Río Oria que tendrá lugar este sábado, en la celebración del ya tradicional Arraun Eguna.

El centro de tecnificación pretende impulsar la práctica tanto del remo como del piragüismo. De este modo, además de ser la nueva sede del club de remo de Orio, tiene como objetivo llegar a ser un lugar referente para los deportistas de alto rendimiento en toda Euskadi, a nivel estatal e incluso internacional. Aunque los aguiluchos serán los principales usuarios del local, los atletas de estas dos modalidades, a través de convenios suscritos con distintas federaciones, podrán utilizar las instalaciones. Asimismo, se divulgarán nuevas aficiones, como la práctica del piragüismo, y se aprovechará el centro para la investigación.

casi 6.000 metros El equipamiento deportivo cuenta con casi 6.000 metros cuadrados divididos en cuatro plantas. Lo más llamativo del edificio es, además de sus espectaculares vistas, el gimnasio de cerca de mil metros cuadrados ubicado en la planta baja y dotado con 38 ergómetros (29 para la práctica del remo y otros nueve para los piragüistas), 40 máquinas para trabajar la potencia y un foso de 242 metros (estará finalizado para abril). La sede, dotada de tecnología punta, dispone de consultas médicas, salas de fisioterapia y para realizar tests de valoración y un servicio de hipoxia intermitente, que ayuda a mejorar el transporte de oxígeno, para que los deportistas se puedan recuperar con mayor facilidad tras los duros entrenamientos.

Por su parte, el enorme almacén del que presume el centro se utilizará para guardar las embarcaciones de los aguiluchos; y quien se anime a practicar remo o piragüismo en la villa podrá dejar su embarcación en el lugar, pagando una cuota.

El local ha contado con un presupuesto de 5,7 millones que ha asumido el Ayuntamiento de Orio (1,6 millones); el Gobierno Vasco (2,5 millones); la Diputación de Gipuzkoa (un millón) y Kutxa (525.000 euros). El equipamiento es propiedad del Consistorio oriotarra y será la misma institución la encargada de gestionarlo. En este sentido, Solaberrieta destacó que tendrá un gasto anual de 100.000 euros. "Para hacer frente al presupuesto hemos licitado varios servicios, como el de la medicina deportiva, la fisioterapia, las actividades de ocio...", explicó el alcalde.

impulsar su uso Las autoridades que se reunieron en Orio reiteraron la importancia de "impulsar el uso del nuevo centro". Para ello, el Ayuntamiento se mostró abierto a firmar convenios con diferentes empresas o instituciones, con el fin de que los remeros y piragüistas puedan visitar la sede y realizar sus pertinentes entrenamientos. También tienen intención de fomentar la práctica de estos deportes entre los escolares y se podrán alquilar embarcaciones para disfrutar del ocio, paseando por la ría. "Este proyecto surgió de un sueño que se ha hecho realidad y esperamos que las nuevas instalaciones se utilicen mucho. A ver si conseguimos entre todos que el centro de tecnificación se quede pequeño en un futuro", concluyó Redondo.

Aunque el acto de inauguración tendrá lugar el viernes, donde acudirán, además de las autoridades, los remeros y colaboradores de este deporte en la villa costera, se ha programado una jornada de puertas abiertas para el domingo, para el resto de vecinos, con el objetivo de que estos también tengan la oportunidad de observar de cerca las espectaculares instalaciones. Asimismo, a partir de hoy el centro contará con su propia página web: www.arraunetxe.com.