Donostia. Orio y Zumaia volverán a remar en la mejor liga de traineras el año que viene. Oriotarras y zumaiarras certificaron su presencia en la máxima categoría después de lograr las dos primeras posiciones de la última contrarreloj del play-off de ascenso y permanencia disputada ayer en la ría de Portugalete. La Mirotza volvió a demostrar que siempre ha tenido una tripulación de primera categoría y se hizo con la victoria con un tiempo de 19 minutos, 24 segundos y 96 centésimas, mientras que Zumaia, de nuevo a bordo del platanito cedido por San Juan, fue segundo con más comodidad de la esperada sobre Santurtzi y Amegrove. Con ocho y seis puntos en la clasificación global de estas dos jornadas, Orio, campeón de la ARC-1, y Zumaia, penúltima clasificada de la Liga San Miguel, estarán de nuevo entre los grandes del remo la próxima temporada.
La liberación de orio Nada más cruzar la línea de meta, la tripulación de Orio liberó en un grito toda la tensión acumulada en la regata, en este play-off y en los dos últimos años. Los remeros tenían derecho a estar felices por su regreso a la máxima categoría, pero sus rostros, ante todo, parecían reflejar cansancio y alivio. No es que el ascenso de los oriotarras hubiera estado en peligro en ningún momento de estas dos jornadas de play-off, es que los aguiluchos habían puesto el punto y final a una incómoda travesía por el infierno de la segunda división del remo. Una trayectoria que no ha podido ser más exitosa, pero que no es el lugar donde debe estar un club y un pueblo como Orio, donde este deporte es casi una religión. Los oriotarras regresan así a una categoría que han echado de menos y que también les ha añorado.
La tripulación de la Mirotza, con cinco remeros no propios, estuvo compuesta por Mikel Azkarate (proel), Miguel Ángel Millares, Iñigo Mujika, Oier Aizpurua, Asier Carballeda, Mikel Portularrume y Andoni Peña (babor), Josu Indo, Javier Polo, Xabier Bereziartua, Haritz Etxebeste, Erik Aranburu y Unai Etxeberria (estribor) y el patrón Aitor Carrillo. Salvando las distancias del formato y de los cambios en el campo de regateo, cabe apuntar que solo Hondarribia y Kaiku mejoraron ayer el tiempo de los aguiluchos en la regata de la Liga San Miguel.
El ascenso de Orio también eleva la categoría de la segunda trainera oriotarra. Mientras la primera tripulación remará en la Liga San Miguel, la segunda embarcación podrá confirmar su retorno a la segunda división después de haberse visto arrastrada por el descenso del primer equipo el año pasado y de haber logrado la segunda plaza en la última campaña de la ARC-2.
zumaia consolida su cantera La permanencia de Zumaia en la Liga ACT-San Miguel es un merecido premio a su buen hacer con la cantera. No en vano, en las filas de la trainera zumaiarra hubo ayer doce remeros canteranos, y un solo tripulante no propio. Un año más, los zumaiarras han triunfado sobre proyectos con más presupuesto y más medios basándose únicamente en el producto de casa y en el trabajo de sus técnicos, y eso les dará derecho a seguir disfrutando de la máxima categoría por octava campaña consecutiva.
Zumaia remó con el proel Xipri Elorza, Iparra Larzabal, Ibon Basterretxea, Urtzi Zabala, Juan Ignacio Akarregi, Josu Osa, Iker Peña (babor), Jon Larrañaga, Joseba Aristi, Josu Uranga, Odei Arrizabalaga, Mikel Etxeberria, Xabier Urreisti (estribor) y el patrón Unai Osa.
una regata sin historia La contrarreloj sobre la ría de Portugalete que cerraba el play-off no deparó finalmente ninguna sorpresa y confirmó las posiciones del sábado. Los cuatro aspirantes a las dos plazas en la elite salieron en orden inversa a su clasificación en la primera jornada de Bermeo, por la calle 1 y a intervalos de un minuto.
Amegrove, con un bote diferente al que utilizó en la contrarreloj del sábado, marcó las primeras referencias. Santurtzi mejoró los tiempos de los gallegos a partir de la segunda ciaboga y le aventajó en más de dos segundos en meta, pero cuando la Sotera terminó su regata ya sabía que su victoria sobre Amegrove había sido estéril, ya que Zumaia estaba mejorando claramente sus registros. Los de Santi Zabaleta temían que Santurtzi les superase en la ría, pero eso nunca ocurrió y pudieron remar sin miedo, sin tener siquiera que recurrir a los tiempos para asegurarse la segunda plaza del play-off.
Orio, a gusto en este escenario, demostró tener una marcha más que el resto y, sobre todo a partir de la segunda ciaboga, recortó ampliamente los tiempos de sus contrincantes. La tripulación dirigida por Igor Makazaga concluyó la prueba en 19 minutos, 24 segundos y 96 centésimas, ocho segundos y dos centésimas menos que los zumaiarras. Estos, a su vez, superaron en siete segundos y 64 centésimas a Santurtzi y en casi diez segundos a los gallegos.
Orio y Zumaia finalizaron así el play-off con ocho y seis puntos, Santurtzi, con cuatro, y Amegrove, con dos. Las dos tripulaciones guipuzcoanas se reencontrarán el próximo año en la Liga San Miguel, ocupando el sitio que se han ganado entre los grandes del remo.