Kaiku no permite sorpresas
la 'bizkaitarra' se aseguró su victoria en la concha ganando en la segunda jornada Urdaibai terminó ayer a doce segundos, Hondarribia fue cuarta, y San Juan y Donostiarra brillaron en su tanda
donostia. Pues no. Al final no hubo regata. O, al menos, no hubo ni nervios ni emoción. Kaiku no permitió ni por un momento que Urdaibai soñara con la remontada, y certificó su victoria volviendo a imponerse en la segunda y última jornada de la Bandera de La Concha. Los sestaoarras ofrecieron otra demostración de poderío y aumentaron claramente la renta obtenida sobre Urdaibai el domingo anterior. Y es que Kaiku no quiso dejar ayer ninguna posibilidad de que hubiera sorpresas. La Bizkaitarra, virtual campeón de la Liga San Miguel, simplemente lo ganó todo y disipó cualquier duda sobre cuál es la mejor trainera del Cantábrico hoy en día.
Los verdinegros aventajaron en seis segundos y 92 centésimas a la Bou Bizkaia en el primer domingo de competición, pero esta diferencia se redujo en tres segundos después de que fueran sancionados por provocar una salida nula. Pero la Bizkaitarra no necesitó recurrir a su renta, ya que en la regata de ayer superó en más de doce segundos a los bermeotarras. La tripulación de Juan Mari Etxabe volvió a terminar en la segunda plaza, pero nunca pudo inquietar seriamente a los de Sestao.
La regata, además, confirmó la cuarta y la quinta plaza para Hondarribia y San Juan, y contempló cómo la Donostiarra terminaba penúltima en la jornada tras firmar una de sus mejores actuaciones en La Concha.
kaiku, en solitario Durante la regata femenina la mar estuvo casi totalmente bare, pero la competición masculina se desarrolló con rachas crecientes de viento y olas algo mayores. Aun así, la mar era propicia para remar y lograr buenas marcas.
A los pocos minutos de comenzar la tanda de honor Kaiku ya comenzó a distinguirse, seguida por una Urdaibai cada vez más lejana. Hondarribia perseguía muy de cerca a los bermeotarras y, detrás, Tirán, por la calle 1, tenía que hacer esfuerzos para no quedar descolgada. El acoso de la Ama Guadalupekoa a la Bou Bizkaia no solo se traducía en el cronómetro. Las dos embarcaciones ocupaban las calles centrales del campo de regateo, pero los jueces de mar tuvieron que intervenir para exigir a los hondarribiarras que alejaran sus palas de los remos de Urdaibai.
Al completar la ciaboga, Kaiku tenía ya una renta de más de cinco segundos sobre la Bou Bizkaia, y casi nueve con respecto a Hondarribia, mientras que Tirán recuperó terreno y finalizó a menos de tres segundos de la Ama Guadalupekoa.
La lucha por la primera plaza de la clasificación no tuvo más historia. En el largo de ida Kaiku fue aumentando su ventaja al ritmo que sus remeros veían empequeñecerse a sus rivales, y terminó entrando en meta con más de doce segundos de ventaja sobre Urdaibai.
A falta de 1.500 metros para la línea de meta. Hondarribia seguía persiguiendo de cerca de Urdaibai. Los hondarribiarras, sin embargo, no pudieron mantener el mismo ritmo. La Ama Guadalupekoa se descolgaba cada vez más de la Bou Bizkaia mientras la Ruly se acercaba por su popa, y Hondarribia pasó de luchar por la segunda plaza de la regata a defender su tercera posición en la general.
A falta de 500 metros, los gallegos alcanzaron a los bidasotarras. Hondarribia solo tenía que terminar 18 centésimas antes que Tirán para arrebatar la tercera posición de la regata a los gallegos, pero los remeros de la Ama Guadalupekoa fueron claramente superados en los últimos metros de la regata y tuvieron que conformarse con la cuarta plaza.
Exhibición de san Juan La tanda de consolación ofreció una exhibición de San Juan por la calle 1. Los remeros dirigidos por Joseba Fernández, que no pudo bogar ayer, afrontaron la regata casi como una contrarreloj en solitario y se adjudicaron cómodamente la victoria en su grupo con más de 16 segundos de ventaja sobre Astillero. Los de Jon Salsamendi fueron segundos y superaron en la clasificación general a la embarcación gallega de Chapela.
Por detrás de los cántabros entró en meta una Donostiarra brillante, que firmó una de sus mejores actuaciones en La Concha. Los de José Ramón Mendizabal no solo cumplieron su objetivo de terminar la regata en menos de veinte minutos (19: 54.29), sino que además llegaron a bogar a la par que Astillero y acabaron superando en más de seis segundos a Chapela. Y no hay que olvidar que la trainera de Redondela ha sido la segunda clasificada de la liga gallega y que, si no hubiera renunciado, tendría derecho a pelear por el ascenso a la máxima categoría este fin de semana.
La novena para sestao La Bandera de La Concha de 2012 deparó la novena victoria de Kaiku en la bahía donostiarra -incluyendo los éxitos sumados bajo la denominación de Sestao-, y el decimosexto triunfo en esta regata de José Luis Korta, que dedicó el título al periodista Xabier Lauzirika -Estrobo-, fallecido en diciembre de 2011. Los sestaoarras renovaron así el triunfo logrado en 2009 tras dos años de hegemonía de Urdaibai.
La victoria de Kaiku no deja lugar a dudas sobre cuál ha sido la mejor embarcación de la temporada, ya que los sestaoarras ya son los virtuales campeones de la Liga San Miguel. Los otros tres primeros clasificados en esta competición, entre los que está Hondarribia, también confirmaron su nivel al ocupar la tanda de honor. San Juan, por su parte, se va de La Concha con una victoria en su tanda y la satisfacción de haber vuelto a ilusionar a su afición, y la Donostiarra demostró ayer que es capaz de cuajar un gran papel en un escaparate vital para fortalecer el destino del remo en la capital guipuzcoana.