Bilbao. Cuando todavía resta una decena de días para que se resuelva el Campeonato de Parejas, la Liga de Empresas presentó ayer su siguiente competición, el Manomanista. El torneo individual contará con 16 participantes (ocho pelotaris por empresa) y arrancará de manera oficial el 3 de mayo en Legazpi, aunque esta misma semana ya hay programadas un par de eliminatorias previas (y una más para la siguiente). La competición reina de la mano se resolverá en poco más de mes y medio, ya que la final está prevista para el 17 de junio. Eso sí, siempre y cuando no se den circunstancias extraordinarias como las del pasado año.
La presentación del campeonato se realizó en la sede que La Caixa tiene en Bilbao, entidad que vuelve a apostar por la mano profesional casi dos décadas después de su última incursión como entidad patrocinadora de un evento pelotazale de tamaña magnitud. Y es que en el Manomanista de 2012 son cinco los campeones que aspiran a calarse la txapela y el sorteo celebrado ayer colocó a tres de ellos (Abel Barriola, Juan Martínez de Irujo y Xala, el defensor del título) en la misma línea del cuadro.
Es ésta una de las circunstancias que complica los pronósticos, todavía más imprevisibles si se atiende a las sorpresas que se han vivido en el Parejas, torneo en el que ninguna de las dos combinaciones que todos colocaron de inicio como favoritas al título estarán en la final (Irujo y Barriola cayeron en la primera fase, mientras que Aimar y Beroiz no pudieron superar las semifinales). Y más aún contando con el supuesto de que casi siempre suele producirse la irrupción de algún nuevo valor en el mano a mano, protagonismo que, por ejemplo, el año pasado recayó en Mikel Idoate. Es el chantreano uno de los cuatro cabezas de serie del campeonato, junto a Xala, vigente campeón, Aimar Olaizola y Oinatz Bengoetxea, todos ellos semifinalistas hace un año. Un cuarteto que dispondrá de más tiempo para preparar su estreno en el campeonato, previsto en sus casos para el fin de semana del 19 y 20 de mayo.
Grupo A En el grupo A, el campeón iniciará la defensa de su título contra Beroiz, Barriola o Irujo. Huartearra y leitzarra se medirán en primera ronda y el ganador se verá después las caras con el delantero de Ibero.
Grupo B Para reeditar la semifinal de hace un año, Mikel Idoate tendrá que superar en el grupo B a Asier Olaizola, siempre y cuando el goizuetarra sea capaz de eliminar a alguno de los pelotaris que se clasifiquen tras disputar alguna previa. Y es que el sorteo emparejó en dieciseisavos de final al ganador del partido que este sábado disputan en el Labrit Aritz Begino e Iker Arretxe con un representante de Aspe que saldrá de la terna compuesta por Aritz Lasa, Joseba Ezkurdia (se enfrentan el viernes en Alsasua) y Aitor Zubieta, que jugará su previa si le da tiempo a curar sus maltrechas manos.
Grupo C Bengoetxea VI es el cabeza de serie del grupo C y en cuartos se verá las caras con Gonzalez, Urrutikoetxea o David Merino. La ausencia por lesión de Patxi Ruiz ha permitido que el zaguero riojano ascienda un escalón (su empresa le ha premiado con un poco más de tiempo por eso de ser finalista del Parejas) y su rival saldrá del duelo entre lapurtarra y vizcaino.
Grupo D Y resta hablar del grupo D, en el que el contrincante de Aimar Olaizola será el ganador del duelo que mantendrá en octavos Julen Retegi con el vencedor de la eliminatoria entre el campeón de Segunda, Mikel Olaetxea, y Jon Ander Albisu.
el 3 de mayo, primer partido El inicio oficial de la competición (es decir, sin tener en cuenta las dos previas de Aspe y la que ha organizado Asegarce) ya tiene fecha y sede. La primera eliminatoria de dieciseisavos de final se disputará el jueves 3 de mayo en la localidad guipuzcoana de Legazpi, aunque Inaxio Errandonea, responsable comercial de Aspe, empresa encargada de la organización del citado festival, no supo concretar qué partido será el que abra el campeonato. El que seguro que no lo hace es el duelo entre Gonzalez y Urrutikoetxea, puesto que Iñigo Salbidea, gerente de Asegarce, confirmó ayer que ya existe un acuerdo de su promotora para que el encuentro entre lapurtarra y vizcaino se dispute el viernes 4 de mayo en el frontón Bizkaia de Bilbao. Las otras dos eliminatorias de la primera ronda se jugarán el 5 y 6 de mayo (sábado y domingo, respectivamente) y es muy probable que las empresas apuesten por sus sedes más habituales: el Labrit pamplonés (Asegarce) y el Astelena de Eibar (Aspe).
la final, el 17 de junio Después de lo que ocurrió en la final del pasado año, retrasada más allá de la fecha prevista (y más) por culpa de una apendicitis que casi deja a Xala fuera de combate, las preguntas sobre los aplazamientos eran obligadas. Así lo reconoció el propio Salbidea, que cuando escuchó la citada cuestión de boca de un periodista, se apresuró a decir: "Que sepáis que he ganado una cena porque había apostado que la primera pregunta iba a estar relacionada con los aplazamientos". Acto seguido explicó que la final, prevista para el 17 de junio, en caso de ser aplazada, habría de ser disputada preferentemente antes del 1 de julio. "Hemos utilizado esa expresión porque nuestro objetivo es que se juegue en la fecha fijada inicialmente".