Síguenos en redes sociales:

El año de los aplazamientos

las tres finales que se han disputado en 2011 han tenido que ser retrasadas en el calendario por problemas físicos de los pelotaris

El año de los aplazamientosZigor Alkorta

parece que este año las finales de pelota no están exentas de polémica. La próxima cita para competir por la txapela es el 4 de diciembre, donde Olaizola II e Irujo se verán las caras. El último partido del Cuatro y Medio de 2011 ha tenido que ser aplazado por la fisura que sufre Aimar Olaizola en el dedo corazón y, por tanto, no se jugará en la fecha establecida al inicio del campeonato. Un hecho que ya ocurrió en verano con la final del Parejas y que estuvo también a punto de suceder en la final del Manomanista. En las tres citas de 2011 alguno de los pelotaris finalistas han tenido problemas físicos y ha sido necesario solicitar un aplazamiento a la LEP.M.

final del parejas

Beroiz sustituyó a Barriola

La racha comenzó en abril de este año. Barriola notó un pinchazo en su gemelo izquierdo durante el encuentro de la liguilla de semifinales que le enfrentó, junto a Xala, a Olaizola II y Begino y pidió aplazar una semana para poder recuperarse de cara al último partido. El zaguero de Aspe sufría una microrrotura en el sóleo de su pierna izquierda y la empresa decidió no modificar la fecha del Parejas y sustituir al pelotazale navarro por Beroiz. Abel Barriola no quedó satisfecho, ya que, como comentó en su día, "se han dado muchos casos en los que el reglamento no contemplaba el aplazamiento y se ha aplazado". Además, Aimar Olaizola afirmó que veía lógico que se le concediese a Barriola retrasar la fecha.

Pero La LEP.M se mantuvo firme y no aprobó el aplazamiento de la cita. En concreto expusieron tres argumentos de por qué no concedían al zaguero de Leitza aplazar la final. En primer lugar, según la Liga de Empresas, el aplazamiento no garantizaba la recuperación de Barriola en una semana, además, provocaría un perjuicio en los clientes que ya habían adquirido su entrada, ya que la fecha coincidía con Semana Santa, y, finalmente, trastocaría el calendario del Manomanista. Por tanto y muy a su pesar, Abel Barriola no pudo disputar la final.

Final del manomanista

Xala logra no ser sustituido

Por otro lado, la final del Manomanista también estuvo marcada por problemas físicos de los pelotaris. En este caso fue la final más polémica, puesto que muchos abogaban por permitir a Xala retrasar el encuentro, tras haber sido operado de apendicitis. Sin embargo, la LEP.M, en un principio, decidió sustituir al pelotari lekuindarra por Bengoetxea VI, ya que el navarro contaba con la condición de tercer clasificado por la renuncia de Idoate debido al mal de manos. Entonces, tanto los medios de comunicación como los aficionados a la pelota comenzaron a presionar para que Yves Sallaberry pudiese disputar la final. El principal argumento que ofrecían era que Xala había conseguido el pase.

Finalmente y ante la presión tanto mediática como social, la LEP.M decidió "posponer excepcionalmente la disputa de la final para el 3 de julio de 2011, siendo disputada entre Olaizola II y Xala, si este se encontrase recuperado", según explicaba el comunicado oficial. Pero en el caso de que el pelotari lapurtarra no se recuperase a tiempo, la Liga de Empresas avisó de que ya no iba a haber más sustitutos y decidió que se consideraría a Olaizola II como vencedor del campeonato.

Por tanto, y al contrario que en el caso de Barriola en el Parejas, la LEP.M concedió el aplazamiento al lekuindarra y al final Xala se caló la txapela de campeón del Manomanista de 2011.

Final del cuatro y medio

Olaizola II también aplaza

El denominador común de los tres casos, contando con el campeonato que está en curso del Cuatro y Medio, es Aimar Olaizola. En las tres finales el de Goizueta ha estado presente. Pero en este caso le ha tocado jugar la carta del aplazamiento para no perderse el encuentro que le enfrentará a Juan Martínez de Irujo en el Bizkaia de Bilbao.

Como ya es conocido, el pelotari de Goizueta sufre una lesión en su dedo corazón de la mano izquierda, tras golpear el suelo en el encuentro de la liguilla de semifinales del Cuatro y Medio contra Barriola. El delantero de Asegarce, en un principio, quería jugar el encuentro en la fecha establecida, sin embargo, y debido a la evolución del dedo, Olaizola II se vio obligado a retrasar la cita hasta el 4 de diciembre.

Muchos pelotazales creen que este aplazamiento se ha concedido sin poner apenas trabas al pelotari goizuetarra, sobre todo en comparación con los otros dos casos ocurridos este año, el de Xala y el de Barriola. Es decir, la polémica está servida.

En cuanto a la final del Cuatro y Medio, la LEP.M ha decidido, al final, conceder a Aimar Olaizola el aplazamiento hasta el día 4 de diciembre. Sin embargo, no habrá posibilidad de cambiar de nuevo la fecha, en el caso de que el pelotari de Asegarce no estuviese recuperado para disputar el encuentro. Por tanto, ya sea por el calendario o por el alto nivel que están marcando los pelotaris en los frontones, este año en las finales de los campeonatos de pelota los finalistas no han llegado al 100%. Por una u otra razón los contendientes han arrastrado problemas físicos

Ahora toca esperar y comprobar cómo evoluciona la lesión en el dedo de Aimar Olaizola. El pelotari navarro quiere disputar la final, ya que es "muy importante" para él. Por eso, el miércoles acudirá al frontón para comprobar si puede disputar el encuentro en Bilbao.