Los siete (más) magníficos
Las siete primeras de la ACT dejan a San Pedro con la siempre ingrata octava plazaAstillero, Kaiku y Tirán dominan la clasificatoria, que por primera vez en 21 años no superó Orio pese a su gran regata
Donostia. Por segundo año consecutivo, a San Pedro le tocó el triste honor de ser la trainera eliminada que más cerca estuvo de colarse entre las siete que el domingo acompañarán a la Donostiarra en la primera jornada de la Bandera de La Concha, y entre las que 21 años después no estará Orio, pese a su notable actuación de ayer. Dos segundos dejaron fuera a la Libia, y serán las siete primeras de la Liga San Miguel, que no dieron opción al resto de traineras. Solo Amegrove -novena-, que se ha paseado en la Liga Galega pero que rehusó participar en el play-off de ascenso, se filtró entre las doce embarcaciones de la ACT, que marcó las diferencias sobre otras ligas.
Y diferencias es lo que apenas hubo en el agua. Las siete clasificadas -Astillero, Kaiku, que remó con su catorce de gala, Tirán, Hondarribia, Urdaibai, que se reservó cuatro remeros, San Juan y Pedreña- estuvieron en once segundos, y las seis primeras en siete, algo inusual. San Pedro y Amegrove se quedaron fuera pese a ceder solo trece segundos sobre Astillero, Kaiku y Tirán, que llegaron en el mismo segundo (19:19) tras establecer el tercero, cuarto y quinto mejores tiempos en la historia de las clasificatorias.
Y es que la mar estaba para eso. Para volar y ahogar las posibles sorpresas. Y no hubo ninguna. Quizá, por el hecho de ganar y no porque salvara la criba, Astillero sorprendió por su fiereza tras un mes de agosto un tanto gris. Pero descartadas sus opciones de entrar en la tanda de honor de la liga, Jon Salsamendi centró la preparación en La Concha. Y ahí están. Aunque, como no puede ser de otra forma en el remo, su presencia llegó acompañada por la polémica, al contar con Joseba Fernández, cuya alineación fue impugnada por Kaiku y San Pedro, al entender que no se ajustaba al punto 6.6 del reglamento de la competición, que exige que cada uno de los remeros inscritos deben tener la licencia federativa con su club antes del 1 de agosto.
Los dos clubes denunciantes -hubo otros que compartían la misma opinión pero no impugnaron- entendían que el sanjuandarra remó con Castro el 31 de julio en Zumaia, y al día siguiente, lunes 1 de agosto, fue cuando el club castreño anunció el cese de Joseba Fernández como entrenador. Las suspicacias apuntaron entonces al presidente de la Federación Cántabra, pero la organización admitió la alineación astillerense y, como suele suceder en situaciones así para avivar el fuego, Astillero ganó y San Pedro fue la primera eliminada. Ley de Murphy.
La vuelta, clave Si algo se cumple en La Concha es que el largo de vuelta es clave, haya olas o, como ayer, brillen por su ausencia. Para obtener uno de los siete billetes, había que bajar de los diez minutos al volver, algo que solo lograron los siete barcos clasificados, los siete más magníficos, pero no los únicos. Hubo más que brillaron con luz propia.
Especialmente, Amegrove, San Pedro y Orio. En la baliza, los dos botes guipuzcoanos compartían la ansiada séptima plaza, con un segundo sobre la Marina de Cudeyo, que remontó y repitió el séptimo puesto de 2007. Los aguiluchos acabaron en la décima posición, por detrás de los gallegos. Su regata, como la del pasado domingo en Castro, no son merecedoras del descenso. El problema es la caída libre que sufrieron en cinco regatas seguidas de agosto, pero el público les premió ayer con la mayor ovación que se escuchó en la rampa. Junto a las camisetas amarillas, aficionados de Hondarribia, San Pedro, Zumaia, San Juan... obligaron con sus ánimos a que los remeros de Orio correspondieran a sus aplausos antes de desembarcar. La ovación tras su eliminación fue la imagen del día, que llevaba 21 años sin verse.
Los oriotarras salieron fortalecidos de cara al play-off, pues batieron con claridad a las mejores de la ARC. Zierbena fue la mejor, a 18 segundos de la clasificación que marcó Pedreña. Portugalete se quedó a 21.
El sorteo de tandas del domingo -en el que se esperan olas de metro y medio- deparó el morbo de unir en la primera de ellas a Kaiku y Urdaibai, junto con Pedreña y la Donostiarra. Astillero, Tirán -que vuelve a La Concha tras dos años de ausencia-, Hondarribia y San Juan bogarán en la segunda y cruzarán los dedos para que no suba el viento.