Donostia Arraun Lagunak se ha llevado esta tarde su octava bandera en la presente liga en A Pobra do Caramiñal, la primera de la temporada en aguas gallegas. Las de Juan Mari Etxabe han sacado a relucir los vatios para llevarse el triunfo en la inusual prueba a tres largos y dos ciabogas. Ahí se han mostrado fuertes, mandando desde el arranque y sin ceder ni medio centímetro a sus inmediatas perseguidoras. Con cinco regatas por disputar la Lugañene aventaja en siete puntos a Orio, que hoy ha sido tercera, con la siempre combativa Tolosaldea en medio. Zumaia ha cerrado la tanda de honor en una regata que, francamente, apenas ha tenido miga. Sí un gran trabajo de las protagonistas, cabe decirlo, pero no ha sido lo que se llama una regata emocionante.
Arraun Lagunak, por delante desde el arranque
Arraun Lagunak ha comenzado en cabeza, un segundo por delante de Orio, dos de Tolosaldea y tres de Zumaia. Desde las primeras se ha visto que era un formato extraño. Dentro del puerto, sin apenas ola ni mar, y con largos demasiado cortos con respecto a lo que se está acostumbrado en la competición. Saliendo hacia dentro, esto lo hacía incluso más raro. Daba la sensación, desde tierra, que cuando una trainera cogía ritmo ya tenía que frenarlo para hacer la maniobra.
Arraun Lagunak ha completado la primera maniobra dos segundos por delante de las aguiluchas y la Zerkausia, mientras que las de Kike Manterola han virado a cinco segundos. El campo de regateo, es verdad que con mareas muy vivas, no estaba difícil. No había apenas ola. La Lugañene ha girado tres segundos por delante de Tolosaldea y cinco de Orio, con Zumaia a nueve.
Aguantaban, parecía que sin excesivo problema, las de Juan Mari Etxabe en esa primera posición. Este formato del campo de regateo era propicio para sacar los vatios a pasear, a pesar de esa ciaboga extra. Ahí la Lugañene no parece tener rival, está más que visto. Hoy no han dado ni media opción, mandando desde el arranque para acabar entrando en meta cinco segundos por delante de las patroneadas por Nerea Pérez, que a su vez han mejorado en solo un segundo a la Txiki. Zumaia ha llegado a once segundos. Las cuatro de la tanda de honor han ocupado las cuatro primeras posiciones.
Donostiarra se engancha a la pelea
Donostiarra se ha llevado la primera tanda, lo que le sirve para recortar tres puntos en la lucha por evitar el descenso directo. Hibaika ha salido mandando en la regata, a los dos minutos iba un segundo por delante de Donostiarra, dos de Hondarribia y una trainera de Astillero. Sin embargo, hoy el trabajo en las ciabogas iba a cobrar un papel más importante si cabe con esa maniobra extra. Recortando metros a la baliza, la Bantxa ha recortado la diferencia a las de Errenteria para maniobrar en el mismo tiempo. Hondarribia y Astillero han girado a tres segundos.
Mediado el segundo largo, Donostiarra ha pasado a Hibaika para ponerse en proa de tanda. Recortaba tres puntos en este momento a Hondarribia, que era última, y se ponía a solo un punto en la general de evitar el descenso directo. Las de Ibon Urbieta han llegado por delante a la segunda maniobra, con la Madalen a tres segundos, la embarcación cántabra a seis segundos y la Ama Guadalupekoa a siete.
Donostiarra en el último largo ha comenzado a abrir brecha. A 500 metros de meta mejoraba en cinco segundos el tiempo de Hibaika. Tenía la tanda bien controlada. Hondarribia y Astillero seguían perdiendo diferencia, a 300 metros de meta iban a doce segundos ambas.
La Bantxa se ha mantenido firme en el largo de vuelta. Sumado a que con este formato el largo se hacía incluso corto, mantenía la renta con Hibaika. En meta ha superado finalmente en cinco segundos a las de Iñaki Mendizabal. Astillero ha sido tercera, mejorando en 20 centésimas a la Ama Guadalupekoa. Ahora mismo entre Hondarribia y Donostiarra hay un solo punto en favor de las de Iker Cortés. A falta de cinco regatas. La lucha está servida. Astillero está cinco puntos por encima de la Ama Guadalupekoa. Con esta igualdad, cualquier exceso de confianza puede suponer un error de bulto.