Donostia. Si Juan Luis Amilibia buscaba publicidad para el último modelo de trainera que ha salido de su astillero, Kaiku le propició ayer en Pasaia una campaña propia del mejor publicista del mundo. En la I Bandera Nuevo Puerto de Pasaia, los de Sestao botaron una nueva Bizkaitarra, imponente bajo su color negro, que sacó chispas a un campo de regateo inédito en el mundo traineril. Las aguas pasaitarras fueron una auténtica piscina -casi cubierta, porque apenas sopló una leve brisa-, y los sestaotarras sacaron chispas a su embarcación. Dicen los expertos que la forma aplatanada de su casco permite virar más rápido. Esto fue lo que animó a José Luis Korta a estrenar su bote, dado que ayer eran cinco las ciabogas a afrontar. Sin embargo, la teórica mejora de la trainera no está testada en ningún laboratorio, y el técnico de Ortzaika reivindica a su tripulación: "Las traineras las hacen rápidas o lentas los remeros". Y ayer los que volaron vestían de verde y negro.

En un campo de regateo diferente, de tan solo 926 metros, Kaiku realizó una regata encomiable que finiquitó en 19:36.34. Un tiempazo, teniendo en cuenta que ayer debieron dar cinco ciabogas, con la pérdida de segundos que significan las maniobras y el esfuerzo añadido que supone alcanzar de nuevo la velocidad crucero. La de Kaiku llegó a un ritmo de 35 paladas por minuto, una cadencia baja pero implacable, con la que distanció en diez segundos a Astillero, en doce a Urdaibai y en quince a San Juan. Las cuatro repetirán hoy en la tanda de honor, en la que Hondarribia -quinta- no se coló por tres segundos con respecto a los rosas.

Kaiku ya probó el año pasado el prototipo de Amilibia -también lo hizo San Pedro- y ayer se arriesgó a emplearlo pese a que en los escasos entrenamientos a bordo de él las sensaciones no eran las mejores. Se trata de una trainera con una línea de flotación más afilada, con la proa y la popa algo más elevadas y un diseño algo aplatanado, lo que le permite girar de forma más veloz al desplazar menos cantidad de agua. La ausencia de olas y corrientes facilitó las maniobras, y la tripulación de Kaiku -la misma que ganó en Bilbao, Pedreña y el campeonato vizcaino con el único cambio de Alex Udabe por Xabier Etxebeste- hizo el resto.

Porque la Bizkaitarra marcó las diferencias desde la txanpa inicial, en la que solo Urdaibai siguió su ritmo. A la primera ciaboga llegaron dos segundos por delante y, de forma paulatina, fue abriendo más hueco.

La Bou Bizkaia aguantó segunda los tres primeros largos, pero una discreta maniobra situó a Astillero por delante en un cuarto largo tremendo, en el que hasta San Juan llegó a estar a un solo segundo del dúo azul, aunque los rosas cedieron algo en la parte final. Y en aguas muertas como las de ayer, cada segundo que se pierde es difícil de enjugar.

El desgaste en el cuarto largo afianzó las posiciones, que ya no se movieron hasta la meta, en la que Kaiku sumó su tercer triunfo y se acerca a un punto de Urdaibai. El éxito fue especial para Adrián González, tripulante natural de Castro, que tras la meta lució una camiseta morada en la que se leyó "Va por ti, Iñigo", en homenaje al cántabro Iñigo Martín, hijo del directivo de Santurtzi José Antonio Martín Villar, fallecido el pasado día 17 a los 20 años.

La Ama Guadalupekoa, con Mikel Orbañanos de proel, volvió a ir de menos a más. Fiel a su estilo, carburó a plenas revoluciones en la segunda mitad de regata, tras ir siempre a remolque de Pedreña, a la que sobre todo comía terreno en unas ciabogas impecables. Zumaia aguantó dos largos en la segunda posición, pero perdió punch al final, lo que le costó unos puntos con San Pedro y Castro, las mejores en una primera tanda en la que la Libia reclamó su valor.

Los de Gabi Larrinaga gozaron al fin sin sobresaltos, lo que no es poco esta temporada. Por la calle uno, los morados mostraron su proa desde los primeros metros y se olvidaron de los rivales. Se limitaron a hacer su regata, con aplomo en su remada y tino en las ciabogas. Dominaron de principio a fin, pese al gran último largo de Castro. Todo lo contrario de Orio, que por primera vez en su historia acabó última en la liga. Los aguiluchos vuelven a la plaza de play-off tras otra regata en la que fueron a menos. Hoy, como el resto, rezarán para que el sorteo de calles depare fortuna en Portugalete, donde Kaiku ejercerá de anfitrión en la Bandera Ambilamp (12.00 horas).