Componentes de los equipos ciclistas, como corredores y directores, que participarán a partir del próximo sábado, día 2, en el tour de Francia ven al español Alberto Contador como favorito incontestable para lograr la victoria en la ronda gala, seguido en el podio por el luxemburgués Andy Schleck y por el australiano Cadel Evans.

En una encuesta publicada ayer por el diario L'Équipe, Contador, corredor del Saxo Bank-SunGard, recibió 331 puntos frente a los 166 de Schlek, del LeopardTrek, y los 59 de Evans, del BCM, según un sondeo realizado entre un director y tres ciclistas de cada equipo. No obstante, también se quedaron cerca de ese ficticio podio el holandés Robert Gesink (Rabobank), que obtuvo 25 puntos, y el italiano Ivan Basso (Liquigas-Cannondale), con 20.

Pero el ciclista revelación, según los pronósticos, será el francés Christophe Kern del Europcar, seguido de su compatriota del Ag2r-La Mondiale, Biel Kadri, y del alemán Tony Martin (HTC-Highroad), ambos igulados a puntos. En tercera posición en esta categoría de la votación se situó un grupo de ciclistas empatados, donde está el esloveno Janez Brajkovic (RadioShack), el estonio Rein Taaramäe (Cofidis), el francés Jérôme Coppel (Saur-Sojasun) y el cántabro Ángel Madrazo (Movistar). Por otro lado, el "lugar decisivo" del Tour, según la mayoría de los protagonistas, será el Galibier (18ª etapa). Le siguieron Alpe-d'Huez (19ª) y la contrarreloj de Grenoble (20ª).

Entre los que eligieron a Contador como favorito, figuran su excompañero kazako Alexandre Vinokourov (Astana), el mánager de Euskatel-Euskadi, Igor González de Galdeano, el francés Sandy Casar (FDJ), el escocés David Millar (Garmin-Cervélo) o el suizo Fabian Cancellara (Leopard-Trek) -compañero de Schleck- o el propio Ivan Basso.

El menor de los Schleck solo es favorito para los directores de Katusha (Andrei Tchmil) y Vacansoleil (Michel Cornelisse), más algún ciclista como Christian Vande Velde, (Garmin-Cérvelo) o Jérôme Pineau (Quick Step), entre otros.

En las apuestas entre los directores, Samuel Sánchez aparece en dos de las veintidós votaciones, y en ambas en el tercer puesto. Una de ellas es la de su director, Igor González de Galdeano y la otra la del francés Yvon Ledanois (Movistar), que cita al asturiano y a Andreas Klöden en el tercer escalón del podio.

Al igual que Galdeano con Samu, otros directores apuestan por sus pupilos, como Kim Andersen con los dos hermanos Schleck, pero por detrás de Contador; Stefano Zanatta con Basso (3º), Marc Sergeant con Van den Broeck (3º), Erik Breukink con Gesink (3º) o incluso Jean René Bernaudeau con Kern. Sin embargo, Allain Gallopin no se moja por ninguno de sus cuatro bazas -Klöden, Leipheimer, Horner y Brajkovic- ni Dave Braislford por Brad Wiggins.

Brad McGee también barrió para casa con Contador, claro.