Zegama vuelve a convertirse este fin de semana en punto de encuentro para el deporte en la naturaleza, aunque en esta ocasión la cita estará dedicada a la orientación. Esta disciplina, que combina esfuerzo físico con la habilidad de seguir un recorrido utilizando únicamente un mapa y una brújula, será la protagonista este sábado y domingo en los bosques de Aizkorri. La competición reunirá a participantes procedentes de distintos puntos del Estado y de Francia, y está organizada por el Gipuzkoako Orientazio Taldea (GOT) y el Club Deportivo Navarra (CDN), con el apoyo del Ayuntamiento de Zegama y Goierri Turismoa. La prueba será además puntuable para la Liga Norte de Orientación.
A diferencia de las carreras de montaña habituales, en este deporte no se sigue un recorrido marcado, sino que cada participante debe localizar una serie de puntos en el terreno, ayudándose únicamente de las herramientas básicas de orientación y de su propio sentido espacial. Esta edición servirá además para estrenar un nuevo mapa de orientación que abarca el área entre Aratz y Urbia, en pleno corazón de Aizkorri.
Entre los participantes se encuentran orientadores reconocidos como Andreu Blanes y Judith Wider, que también han destacado en la carrera de montaña Zegama-Aizkorri. Ambos lograron la segunda posición en la edición de este año, y ahora regresan para competir también en orientación. Además, a lo largo del fin de semana también estarán presentes varios campeones estatales, así como jóvenes promesas que han participado recientemente en el Campeonato de Europa.
Dos jornadas, dos distancias
La jornada de este sábado está dedicada a la prueba de distancia media, que se celebra en los alrededores de Aratz, sobre un terreno exigente que pondrá a prueba la precisión y agilidad de los participantes. La competición comenzará a las 14.30 horas con la salida del primer corredor, y la última salida está prevista para las 17.00 horas.
El domingo se disputará la prueba de distancia larga, entre San Adrián y Urbia. El primer participante tomará la salida a las 09.30 horas y el último lo hará a las 12.00 horas.
Una vez finalizada la carrera, se realizará la entrega de premios teniendo en cuenta la suma de los tiempos registrados en ambas jornadas.
Una cita para todas las personas
Uno de los aspectos más destacados del evento es su carácter abierto e inclusivo. Y es que además de las dos pruebas oficiales y puntuables de competición, los organizadores han preparado recorridos no competitivos dirigidos a todos los públicos. Podrán participar desde niñas y niños a partir de los 10 años hasta personas de 65, en trazados adaptados a diferentes niveles. Habrá opciones suaves de unos 2 kilómetros, así como recorridos técnicos de al rededor de 6 kilómetros.
El objetivo de estas pruebas adicionales es facilitar que más personas puedan conocer y disfrutar la orientación, ya sea caminando, corriendo, en familia o con amigos.