El Lagun Aro GBC está viviendo la temporada más plácida -hablando en términos de permanencia- en sus cuatro años en la ACB, ya que en la jornada 26, a ocho del final de la temporada, mantiene cuatro victorias de renta sobre la zona de descenso. Una situación que "todos hubiéramos firmado", según ha dicho Laso en sus últimas comparecencias de prensa. También una ventaja prácticamente definitiva, que le garantiza su continuidad en la elite, pero que llega gracias a los deméritos ajenos más que a los méritos propios, ya que los dos equipos en descenso, el Granada y el Menorca, solo cuentan con cinco victorias. A estas alturas, la salvación no estaba tan barata desde la temporada 2001-02.
En aquella ocasión, ocupaban los dos últimos puestos el Gijón, con cuatro triunfos, y el Cantabria Lobos, con cinco. Ambos acabaron bajando. Desde entonces, la barrera de la salvación en la jornada 26 siempre ha estado más alta, que es lo más lógico teniendo en cuenta que el requisito histórico para no descender ha sido el de sumar al menos doce triunfos. En los siguientes años el descenso estaba más caro en la jornada 26: ocho victorias tenía el Cáceres en la temporada 2002-03, siete el Etosa Alicante en la 2003-04, siete el Tenerife en la 2004-05, nueve el Menorca en la 2005-06, ocho el GBC en la 2006-07, ocho el Estudiantes en la 2007-08, seis el Cajasol en la 2008-09 (la liga fue de 17 equipos y en la jornada 26 el Cajasol solo había jugado 24 partidos) y ocho el Xacobeo en la 2009-10.
Es decir, con las nueve victorias actuales en la jornada 26, lo habitual ha sido tener el descenso muy cerca, lo que ya sufrió en sus carnes el propio Lagun Aro el año pasado, cuando tenía nueve triunfos y era antepenúltimo, con una victoria de renta sobre el Xacobeo. Sin embargo, el hundimiento de los gallegos y el buen sprint final de los de Laso permitió un último tramo de temporada de lo más tranquilo. Un año antes, el GBC llevaba ocho victorias en la jornada 26 y tampoco sufrió para salvarse, ya que al final bajaron el ViveMenorca y el CAI Zaragoza, ambos con ocho triunfos.
nivel muy bajo
Cinco equipos que no ganan
Lo cierto es que el nivel en los últimos puestos de la ACB es más bajo que nunca, con cinco equipos descolgados del resto -Lagun Aro, Manresa, Alicante, Granada y Menorca- y que llevan unas dinámicas malísimas, a cada cual peor.
El único que parece reaccionar es el Manresa, que ha ganado tres de los últimos seis partidos y que ya se ha recuperado de su nefasto inicio de campaña, con seis derrotas en las seis primeras jornadas.
Los otros cuatro equipos, lejos de reaccionar, siguen engordando unas rachas para echarse a llorar. El Meridiano Alicante pareció reaccionar de la mano de Txus Vidorreta, pero solo ha ganado uno de los últimos siete partidos y es ya el único equipo que confían en alcanzar tanto el Menorca como el Granada. Pero, para lograrlo, ambos deberán mejorar mucho. Los menorquines solo han ganado uno de los últimos quince partidos y llevan nueve derrotas seguidas, mientras que el balance del Granada no es mucho mejor (2-13 en los últimos quince encuentros), incluyendo diez tropiezos consecutivos entre las jornadas 12 y 21. El Lagun Aro, por su parte, tiene un balance de 2-12 en las últimas catorce jornadas, en las que solo ha ganado a dos de los equipos que tiene por detrás, Manresa y Menorca. Una racha negativa que no hace más que aumentar y que cualquier otro año le haría estar metido de lleno en la pelea por el descenso. Sin embargo, los guipuzcoanos se están salvando por la mediocridad de sus rivales.