donostia. Manuel Pascua Piqueras, uno de los supuestos implicados en la Operación Galgo contra el dopaje iniciada por la Guardia Civil el pasado 9 de diciembre, dopaba a sus atletas. A esta conclusión llegó la investigación policial, a partir de un calendario marcado con siglas y equis que corresponde a la preparación de sus atletas y que fue encontrado en el domicilio del polémico entrenador, que contó todo tras su detención. "Cada folio corresponde con la planificación de dopaje para cada tipo de prueba de atletismo, dirigido a los atletas que él (Pascua) entrena". Esta es una de las deducciones de la Guardia Civil, según aseguró ayer El País.

En el calendario, Pascua ponía las equis para destacar los días de competición -"son fechas importantes" en las cuales los atletas "deben estar al máximo rendimiento deportivo y sin restos de sustancias o métodos prohibidos en el organismo", reveló el propio Pascua en su declaración-. En su plan, distribuía siglas y números que han sido descifrados. La letra A se correspondería con las mujeres y la B, con los hombres, y las cifras representarían las distancias que corren cada uno de los discípulos de Pascua. Así, la referencia A1 sería supuestamente para Digna Luz, especialista en los 100 metros; B15-30 para Reyes Estévez; B8 para Miguel Quesada; B50E para Alemayehu Bezabeh; Aa50 para Adriënne Herzog, bronce en los europeos de cross de 2009; y A15 para Nuria Fernández. En el documento no se cita a Marta Domínguez, pero sí a Eufemiano Fuentes, a su hermana Yolanda y a Alberto León, como suministradores de sustancias para los atletas de Pascua.

Nuria Fernández, campeona europea de 1.500 m., dijo en Vallecas que se halla "cansada" de un tema "que está afectando" a su día a día.