El jugador total
Carlos Jiménez, alero del Unicaja -rival de hoy del Lagun Aro-, es el jugador en activo que figura en más clasificaciones históricas de la ACB: es décimo en partidos y minutos jugados, segundo en rebotes, séptimo en robos de balón y 24º en asistencias.
No es el que más puntos anota, ni el que más rebotes coge, ni el que más asistencias da. Tampoco es el jugador más rápido, ni el más intimidador, pero Carlos Jiménez, jugador del Unicaja, hace de todo, y casi todo bien. Por algo es uno de los grandes nombres de la ACB en los 16 años que lleva en la competición. Debutó en la elite a los 18 años, un 10 de septiembre de 1994 en las filas del Estudiantes, donde llegó procedente de un club madrileño, San Viator. Estuvo en filas colegiales hasta 2006, ganando la Copa del Rey de la temporada 1999-2000. En 2006 fichó por el Unicaja, donde cumple su quinta campaña consecutiva. Entre medias, ha vivido los mejores años de la selección española, con la que ganó el Mundial de 2006, además de la plata en el Europeo de 1999, el bronce en el Europeo de 2001, dos platas más en los Europeos de 2003 y 20007 y, por último, también la plata en los Juegos Olímpicos de Pekín (2008) tras los cuales anunció su retirada de la selección.
Pese a no ser un jugador en absoluto egoísta -más bien todo lo contrario-, su inteligencia sobre la cancha y su aportación constante al juego hacen que sus números individuales sean brillantes y que esté presente en la mayoría de estadísticas históricas de la ACB. La máxima división del basket estatal posee, desde su creación en 1983, unos rankings de partidos jugados, minutos jugados, puntos, triples, rebotes, tapones, asistencias y recuperaciones. Teniendo en cuenta el top 25 de cada ranking, Carlos Jiménez figura en cinco de ellos (partidos, minutos, rebotes, asistencias y recuperaciones), y sólo en el de asistencias no está entre los diez de cabeza. Ningún jugador en activo figura en tantas clasificaciones históricas.
Partidos y minutos
Incombustibles Jofresa y Creus
Rafa Jofresa es el jugador que más partidos ha disputado en la ACB, con un total de 756 divididos en casi 20 años de profesional. El mítico base del Joventut está por delante de dos Nachos, Rodríguez y Azofra, Alberto Herreros y Pablo Laso, que cierra el top cinco con 624 encuentros en la elite. Carlos Jiménez es actualmente el décimo con más encuentros en la ACB, con 584, a sólo uno de Joan Creus. Si no hay una lesión de por medio, esta misma temporada superará los 600 partidos. Tantos años al máximo nivel no parecen menguar su rendimiento y es el jugador más utilizado por Aíto García Reneses, con 27 minutos de media por partido, que le hacen estar también en el top ten de la clasificación histórica de minutos en cancha. Actualmente lleva 14.999. El líder es Joan Creus, con un total de 20.211. El gran base catalán es el único que ha sobrepasado los 20.000 minutos.
Puntos y triples
Herreros, el más certero
Su despedida de la ACB, con un triple que dio el título de liga al Real Madrid en Vitoria, no pudo ser más simbólico porque Alberto Herreros es el máximo anotador y triplista de la historia de la liga. En total, el escolta anotó a lo largo de su dilatada carrera 9.759 puntos, un media de 14,9 por partido. Sus números superan con claridad a Jordi Villacampa, Brian Jackson y Granger Hall. Juan Carlos Navarro es 17º en este ranking. En el de triples, Herreros lidera con gran margen, ya que anotó 1.233, por delante de los 882 de Velimir Perasovic y los 791 que lleva Navarro.
Rebotes
Granger Hall y Jiménez
El pívot americano Granger Hall es el mejor reboteador que ha pasado por la ACB. A lo largo de doce temporadas, la mitad de ellas en el Magia de Huesca, capturó un total de 4.292 rechaces, con una espectacular media de 9,9 por encuentro. El segundo en esta clasificación es Carlos Jiménez, con 3.270, una media de 5,6 por encuentro. Una cifra impresionante, ya que hay que tener en cuenta que casi siempre ha jugado como alero, aunque últimamente lo haga más de ala-pívot.
Tapones
Romay el intimidador
En una clasificación lógicamente dominada por pivots, Fernando Romay es quien más tapones ha puesto. A lo largo de su carrera, el jugador del Real Madrid puso un total de 671 gorros (1,6 por partido), superando a George Singleton y Arvydas Sabonis, aunque estos dos promediaron más de dos por choque. El mejor en activo es un auténtico especialista, el barcelonista Fran Vázquez, sexto con 431.
Asistencias y recuperaciones
Laso, el más productivo
El actual entrenador del Lagun Aro GBC lidera dos de las ocho clasificaciones históricas de la liga, la de asistencias y recuperaciones. El vitoriano dio 2.896 asistencias a lo largo de su carrera, con una altísima media de 4,6 por encuentro. A pesar de su posición en la cancha, Jiménez figura en la 24ª plaza en este ranking, con 993, cerca de las dos por partido. Además, es séptimo en la de recuperaciones, faceta en la que es un gran especialista. Laso robó un total de 1.219 balones, dos por partido. Nacho Rodríguez y Creus también superan las mil.