Síguenos en redes sociales:

La permanencia será el mejor título

el hondarribia-irun inicia mañana una liga marcada por la escasez de jugadoras Pepelu Mujika regresa al banquillo bidasotarra siete años después

La permanencia será el mejor títuloFoto: gorka estrada

Donostia. El Hondarribia-Irun iniciará mañana, en la cancha del Cadí La Seu d"Urgell, una liga marcada por el retorno de Pepelu Mujika al banquillo del club guipuzcoano siete años después de haber logrado el ascenso a la elite con las bidasotarras (12.30 horas). En su regreso, el sustituto de Joan Albert Cuadrat tendrá como principal objetivo conservar la plaza del conjunto guipuzcoano en la máxima categoría.

El presidente del Hondarribia-Irun, José Mari Izaguirre, asegura que para el club "lo primero es mantener la categoría". Izaguirre lamenta que "la rebaja sustancial" de las subvenciones les ha dado "menos posibilidades" para confeccionar el equipo. La plantilla, además, es corta: "Realmente tenemos sólo nueve jugadoras. Todos los días tocamos madera para que no se lesione nadie". De momento, Anna De Forge no podrá reaparecer hasta el tramo final de la liga.

El Hondarribia-Irun se ha reforzado con Natasha Lacy, Danielle Burgin y una ex jugadora del conjunto guipuzcoano, Marina Ferragut. El presidente hondarribiarra no se "atrevería a decir que tenemos mejor equipo que el año pasado. Lacy ha jugado en la NBA, es joven y tiene proyección, pero viene a sustituir a una jugadora como Helen Luz. Burgin no llegó a la NBA y viene a suplir a Laura Nicholls, que formó parte de la selección de España que logró el bronce en el Mundial".

El retorno de mujika El técnico del Hondarribia-Irun, Pepelu Mujika, regresa al club siete años después de haberlo dejado en la máxima categoría. El artífice del ascenso de 2003 tendrá como objetivo para esta campaña lograr una permanencia que no pudo lograr en 2002. Y es que Mujika dirigió por primera vez al Hondarribia-Irun hace ocho años: "Yo estaba con el equipo de Primera y, tras el cese de Begoña Callejo, pasé a entrenar el primer equipo en la máxima categoría, y descendimos. Al año siguiente, en 2003, me mantuvieron en el puesto y pudimos ascender". Tras su paso por la cancha bidasotarra, el técnico dirigió al Bera Bera de Primera femenina y a los chavales del Easo cadete. Ahora, Mujika se ha reencontrado "con la misma casa maravillosa que dejé, pero con diferentes jugadoras".

El técnico destaca que en la plantilla hay "gente alta y rápida, que puede jugar en muchos puestos diferentes. Estoy encantado porque el grupo está trabajando muy bien".

El Ros Casares, el Perfumerías Avenida y el Rivas son los grandes favoritos al título. Los tres conjuntos concentran a once de las doce integrantes de la selección española que logró el bronce en el pasado Mundial. El Girona y el Mann Filter pugnarán por la cuarta plaza, y del sexto al decimocuarto puesto se presume una gran igualdad.

Liga femenina 2 El UPV debutará hoy en la Liga Femenina 2 frente al Irlandesas en Leioa (18.00 horas). El equipo donostiarra mantiene a la plantilla del año pasado, con las bajas de Oihana Balerdi e Itziar Mallaviabarrena.