estambul. España y Grecia se enfrentarán hoy en octavos de final del Mundial de Turquía (20 horas, La Sexta), reviviendo de alguna manera la final del pasado Campeonato del Mundo en Japón, hace cuatro años y un día.
El 3 de septiembre de 2006 España alcanzó la gloria del mundo de la canasta al proclamarse campeona mundial tras vencer en la final a Grecia por 47-70. Ahora, cuatro años y un día después, ambos equipos vuelven a cruzar sus destinos, aunque el premio sea menor: clasificarse para cuartos de final en la misma competición.
En aquella final no estuvo presente Pau Gasol, por lesión, pero el resto de jugadores se conjuró para suplir, de alguna manera, su baja. Ahora, con Pau también ausente, España lucha por reencontrar su juego y que se traduzca en resultados, después de una errática primera fase en la ciudad de Esmirna.
España partió como favorita de grupo, pero acabó en segundo lugar y por carambola, tras perder ante Francia y Lituania. Pero casi peor que las derrotas ha sido que la selección no ha sacado a relucir su estilo de juego habitual, los contragolpes, la alegría, los tiros imposibles. Sólo la defensa, eficaz a ráfagas, ha sacado de algún apuro al equipo.
En la hora de la verdad, cuando el paso atrás o lateral es inútil, se espera que vuelva el espíritu de los campeones del Mundo, de Europa y de los subcampeones olímpicos.
En el apartado físico, la gran duda es el capitán, Juan Carlos Navarro, que no jugó contra Canadá por molestias en la espalda. Garbajosa también con molestias, jugará.
Grecia, también llamada a hacer un mejor papel en la fase previa, acabó en tercera posición del Grupo C y se medirá con España, que se ha convertido en su bestia negra particular. La gran novedad con respecto a las semifinales del Europeo de Polonia, del año pasado, en el que también se enfrentaron ambos equipos con victoria para España por 82-64, es la presencia "de su gran estrella", como la definió Scariolo, Dimitris Diamantidis.
Además, Grecia mantiene a jugadores de la calidad de Vasileios Spanoulis o Ioannis Bouroussis capaces de decantar un partido por sí solo.
supervivientes de la final La selección española de baloncesto conmemoró precisamente ayer su victoria en la final del Mundial ante Grecia. La reedición del partido tendrá sólo 12 supervivientes, seis por cada bando. En España intentarán revalidar el cetro mundialista Juan Carlos Navarro, Rudy Fernández, Mumbrú, Garbajosa, Felipe Reyes y Marc Gasol, mientras que en los griegos repetirán Spanoulis, Diamantidis, Zisis, Fotsis, Tsartsaris y Schortsianitis.
Hoy, a partir de las 17.00 horas, se miden la renovada Serbia y la selección croata.