Síguenos en redes sociales:

15 años sin Fabio

EL próximo 16 de agosto cumpliría 40 años, pero ni siquiera llegó a los 25. Se quedó en el camino. En el descenso del Portet d"Aspet. Ahí, hace hoy quince años, el italiano Fabio Casartelli encontró la muerte acurrucado sobre el asfalto, inconsciente en medio de un charco de sangre. La espeluznante escena imploraba la obligatoriedad del casco.

Al día siguiente, sus seis compañeros del Motorola -Álvaro Mejías, Stephen Swart, Andrea Peron, Steve Bauer, Frankie Andreu y Lance Armstrong alcanzaron la meta de Pau con unos metros de ventaja sobre el pelotón, en una etapa que marchó neutralizada. Un gesto simbólico que tuvo punto y seguido.

A los tres días de la tragedia, Armstrong pudo dedicar a su ex compañero un triunfo en Limoges. El italiano, precisamente, ganó la última carrera que el texano disputó como amateur: los Juegos Olímpicos de Barcelona. Unos días después, debutó como profesional en la Clásica San Sebastián-San Sebastián.

Armstrong es el único ciclista del pelotón del Tour que vivió aquella edición. Algunos ya no están en este mundo, como Marco Pantani, Mariano Rojas, Denis Zanette o Alessio Galletti. Sólo Jan Kirsipuu, a otro nivel que Armstrong, se mantiene aún en activo.

El texano logró así una victoria que se le resistió tras los Alpes, un día después de que Laurent Jalabert pusiera contra las cuerdas a Miguel Indurain en Mende, cuando Serguei Outschakov le batió en Revel. En esta misma localidad, Alexandre Vinokourov se cobró la justicia que se le había negado la víspera en el aeródromo .