"Siempre hablamos de baloncesto. ¿De qué vamos a hablar si nuestro padre jugaba y los tres jugamos ahora? Bueno, a veces hablamos de piano", cuenta Erazem Lorbek, el mayor de los tres hermanos, resumiendo las dos grandes pasiones de la familia Lorbek: el basket y, en un segundo plano, el piano, un instrumento que también tocan los tres: el propio Erazem, Domen y Klemen, el hermano pequeño, con quien el actual jugador del Lagun Aro coincidió unos meses en el Domzale antes de recibir la llamada de Laso.

Fue el padre, Radovan Lorbek, quien inició esta peculiar saga de baloncestistas profesionales y pianistas aficionados, ya que jugó en el Olimpia de Ljubljana en la década de los 70. Cuando puso fin a su trayectoria como jugador, fue también entrenador, ojeador y general manager del club esloveno. Así, es lógico que sus hijos fueran mamando desde pequeños el baloncesto. Su padre los llevaba a la cancha del Olimpia. "Crecimos viendo baloncesto de alto nivel y eso parece que nos motivó", recuerda Erazem. Pero no todo era basket. Entre el propio Radovan y su mujer se ocuparon de que sus tres hijos estudiaran. "Sí, eran bastante estrictos con eso. Cuando éramos pequeños, lo primero eran los estudios y lo segundo, el baloncesto", reconoce Domen.

También les iniciaron en la música, concretamente en el piano. Quien más ha progresado en esta faceta ha sido el actual jugador del Lagun Aro. Su padre descubre la habilidad del mediano de los hermanos con este instrumento: "Domen es el mejor de los tres con diferencia. Ganó varios concursos internacionales cuando era joven y se podía haber ganado la vida perfectamente con el piano. ¡Pero si yo quería que se dedicara al piano en lugar de al baloncesto!", asegura Radovan, que atendió el martes por la tarde la llamada de este periódico.

El sábado, un día especial

Los padres de Erazem y Domen estarán en Donostia

El Lagun Aro-FC Barcelona servirá de perfecta excusa para que los padres de Domen y Erazem viajen a Donostia. Se da la coincidencia, además, de que mañana y pasado se disputa la Final Four de la Eurocup y que el padre, Radovan, irá también a Vitoria, porque actualmente es el presidente de la Liga Adriática y el vicepresidente de la ULEB (unión de ligas europeas), que engloba catorce campeonatos nacionales y uno regional, la Liga Adriática.

Será la segunda vez que visiten Donostia, ya que estuvieron en el Lagun Aro-Alicante celebrado el 7 de marzo porque un día antes Domen cumplió 25 años. El padre, Radovan, quedó encantado con la ciudad y con el club: "Vinimos para ver cómo estaba nuestro hijo y nos fuimos muy contentos. Ya habíamos estado en Barcelona y no conocíamos San Sebastián, pero nos quedamos muy impresionados, es una ciudad muy bonita".

Radovan, un gran conocedor del baloncesto europeo, se llevó una grata impresión del GBC: "Me quedé sorprendido con el pabellón, es muy grande. Del club sé que es joven, es un club familiar que me transmitió buenas sensaciones. Parece que hace las cosas bien y me gustaría que siguiera creciendo en los próximos años. También me gustaría decir que es increíble que en un lugar tan pequeño como el País Vasco haya tres equipos a un nivel tan bueno, tiene mucho mérito".

El ex jugador reconoce que se sentirá "orgulloso" de ver el enfrentamiento entre dos de sus hijos en un partido de la ACB e incluso se moja sobre sus preferencias. "Lo primero que quiero es que mis hijos hagan un buen partido, pero puede que vaya con Domen", dice sin mucho convencimiento, para inmediatamente reafirmarse en lo que acaba de decir: "Sí, voy con Domen, su equipo lo necesita más. Esta vez estará con el conjunto más débil".

Permanencia y "final four"

"El Lagun Aro se salvará; el Barça es el mejor de Europa"

En su anterior presencia en el San Sebastián Arena, Radovan Lorbek vio a un "buen" Lagun Aro: "Creo que se salvarán, porque mi hijo me contó que ganaron al Joventut y que fue un gran paso adelante".

Bien distintos son los objetivos del FC Barcelona, donde milita su hizo Erazem: "Probablemente sea el mejor equipo de Europa. Tiene una gran plantilla, el único problema e que la Final Four es a un partido. Si el título se jugara en un play-off, le daría al Barcelona el 90% de posibilidades de ganar el título, pero en una Final a Cuatro es más difícil. Pero creo que son favoritos y sé que están trabajando duro para ser campeones".