donostia. Pese a que los nombres de los protagonistas del Campeonato de Parejas de 2010 ya habían trascendido, la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M) se guardó una sorpresa para la presentación del torneo, celebrada ayer en el Kursaal de Donostia (en la sala Kubo de la Kutxa, entidad que por segundo año consecutivo vuelve a patrocinar la competición). Una novedad que los propios pelotaris desconocían. A partir de mañana, 1 de enero, la pasa de saque será castigada como falta, normativa que se aplicará en todos los partidos organizados por Aspe, Asegarce y la LEP.M (a excepción de los que se disputen dentro del cuatro y medio, distancia en la que todavía se deben realizar probaturas). Por lo tanto, en el Campeonato de Parejas también se aplicará la nueva ley del saque, probada en las tres ediciones del Masters BBK y que ayer fue instaurada de manera oficial por la Liga de Empresas.

De esta forma, los delanteros sólo dispondrán de una oportunidad de ejecutar el saque. Hasta ahora, disponían de una segunda cuando la pelota rebasaba la línea del siete (la que señala la pasa) en el primer intento, pero el sistema variará a partir de mañana, es decir, desde el año próximo. Lo que no cambiará en exceso en 2010 será la nómina de participantes en el Parejas. Asegarce presentó duetos idénticos a los de la pasada edición, mientras que Aspe introdujo dos cambios, ambos en la zaga: los ya anunciados del debutante Beroiz y Zubieta en detrimento del campeón vigente, Goñi III, y del lesionado Barriola.

irujo-beroiz, favoritos Inaxio Errandonea justificó la inclusión de dos novedades en la lista de participantes de Aspe como "búsqueda de la renovación". "Hemos metido a dos pelotaris no habituales que en el futuro lo van a ser", vaticinó el ex manista beratarra, ahora metido a directivo de la promotora armera.

Beroiz, que en el pasado Cuatro y Medio se estrenó como titular en un torneo de Primera, debutará en el Parejas y lo hará en compañía de Irujo. Pese a la juventud del zaguero de Huarte (cumplió 20 años el pasado mes de junio), ambos fueron señalados por casi todos los presentes como la pareja favorita a la txapela. Zubieta, la otra novedad del torneo, formará con Xala, como ya lo hiciera, aunque de suplente, en cuatro partidos de la pasada edición del torneo. El flamante campeón del Cuatro y Medio, Sébastien Gonzalez, compartirá gerriko con Aritz Laskurain, mientras que Titín y Pascual serán los únicos pelotaris de Aspe que repitan como pareja con respecto a la edición de 2009.

asegarce no cambia nada En Asegarce no hubo sorpresas ni cambios. La promotora bilbaina presentó ayer las mismas parejas que hace un año. "Para que se repita la igualdad y el éxito que tuvo el torneo el año pasado, hemos considerado que no debíamos cambiar nada", explicó el gerente de la operadora vizcaina, Iñigo Salbidea. De esta forma, los campeones de 2008 y subcampeones del año pasado, Aimar Olaizola y Oier Mendizabal, volverán a ser compañeros, al igual que el resto de duetos: Bengoetxea VI con Beloki; Berasaluze VIII con Begino; y Asier Olaizola con Patxi Ruiz, que actuó ayer por la tarde en el estelar del Beotibar de Tolosa tras mucho tiempo sin hacerlo (acusó la inactividad y cayó por 22-6, junto a Berasaluze VIII, ante Olaizola I y Begino).

desempate sencillo El sistema de competición del torneo, que arrancará el 5 de enero en Tolosa o un día más tarde en Eibar (el choque del Beotibar podría retrasarse al 11 del primer mes del año), será el mismo de la edición anterior. Habrá una liguilla inicial en la que cada pareja jugará a doble vuelta contra todos los duetos de la empresa contraria y los cuatro primeros clasificados accederán a las semifinales. En caso de empate a victorias, la forma de deshacer la igualada será mucho más sencilla que la del año pasado, que creó cierta polémica. En primer lugar se tendrán en cuenta los enfrentamientos entre los afectados; después, el coeficiente general de tantos a favor y tantos en contra.

La primera fase de la competición durará hasta finales de febrero. Las semifinales también tendrán el formato de liguilla, en la que todos jugarán contra todos entre el 7 y el 21 de marzo. Las dos mejores parejas accederán a la final, programada para el 4 de abril y con el Atano III como escenario más probable.

barcelona, en el horizonte Hubo otras dos novedades. Una, la inclusión del trofeo al pelotari más deportivo. La otra, la posibilidad de que uno de los partidos del Parejas se dispute en Barcelona. Eibar, Tolosa y Pamplona serán las sedes habituales, sin descartar alguna incursión por Logroño e Iparralde.