Síguenos en redes sociales:

36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror

'Santa Zeta', la youtuber que caza pederastas en Bilbao (y en el mundo)

Antonio Muñoz de Mesa presenta en la Semana un thriller independiente lleno de dinamismo rodado entre Seúl, Los Ángeles y Bizkaia.

'Santa Zeta', la youtuber que caza pederastas en Bilbao (y en el mundo)Ruben Plaza

Santa Zeta es el nombre de guerra de Zoe, encarnada por la jovencísima actriz Nekane Otxoa. Santa Zeta no solo es una influencer de viajes, es también una mujer empoderada que, aprovechando sus viajes, ajusticia a pederastas por el mundo y también en el propio Bilbao. Santa Zeta es el título del nuevo trabajo del dramaturgo, periodista, crítico de cine y director Antonio Muñoz de Mesa. Se presentará este jueves en el Principal (19.30 horas), en la última jornada a competición de la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror. Será el estreno europeo del largometraje que, además, en Donostia se verá en su versión extendida, dado que tras su proyección volverá a la sala de montaje.

Muñoz de Mesa, Otxoa, el actor y productor Jordi Monedero y la actriz Arlette Torres han comparecido este miércoles ante la prensa para hablar de esta insólita producción que se ha rodado en Seúl, Los Ángeles y Bilbao. Y es que la capital vizcaina no solo es el corazón de esta trama viajera, sino también el lugar que ha permitido el desarrollo de la película. Según ha explicado Monedero, Santa Zeta está financiada por empresas vizcainas no vinculadas al cine pero sí al sector industrial y metalúrgico y ha contado con la ayuda imprescindible de los incentivos fiscales del territorio vecino. De hecho, el rodaje también ha sido muy atípico, tal y como ha confesado Muñoz de Mesa, viejo amigo y fanático de la Semana, dado que aprovecharon los viajes por motivos profesionales que él mismo tenía que hacer a Corea y a Estados Unidos para rodar fuera de Euskadi con un equipo reducido de ocho personas. En Seúl filmaron solo durante cuatro días y en Los Ángeles, durante cinco. El rodaje total fue de, apenas, 18 días. Lo hicieron, además, de una manera muy instintiva. La película, sin haber localizado previamente, se fue construyendo durante la estancia en ambos lugares. Es más, aunque Muñoz de Mesa tenía lo que quería contar en la cabeza, muchas de las escenas se escribían con poca antelación: "Sabíamos lo que pasaba pero no cómo pasaba".

Zoe es joven, divertida, tiene miles de seguidores en sus redes sociales pero también es una justiciera implacable que viaja por el mundo dando muerte a los pederastas con los que se encuentra y buscando a aquel que destrozó a su familia. Muñoz de Mesa ha contado que la película, de impecable factura, ritmo y explícitamente tarantiniana, surge a partir de la experiencia cercana de un familiar que abusó de un menor. Ante la pregunta de si había que perdonar o relativizar algo así, él consideró que no. Así escribió la historia de una joven que se venga. "Yo creo que las personas que no tienen corazón se han olvidado de morirse. Así que alguien tiene que recordárselo", dice el personaje de Otxoa al principio de la película. Se estima, según la base de datos de la Interpol, que cada año se identifica a 18.300 pedófilos y pederas

Lenguaje 'youtuber'

Santa Zeta se filmó con tres cámaras. Por un lado se utilizaron dos DJI Ronin 4D, un tipo especial que fueron clave en producciones como Civil War, de Alex Garland, o Adolescencia, de Jack Thorne y Stephen Graham. La tercera cámara era una de mano propia de los creadores de contenido. En este sentido, la propia Nekane Otxoa, además de haber protagonizado la película, ha ejercido de operadora de cámara. No en vano, Muñoz de Mesa combina el lenguaje audiovisual de cine con el de los youtubers en primer plano. En este sentido, al igual que con el guion, Otxoa no conocía con exactitud el contenido de esos vídeos que debía que grabar: el director le pidió improvisar en el marco de un arco narrativo que le impuso, consiguiendo un resultado muy fresco y poderoso y descubriendo a una actriz a la que habrá que seguir la pista.