Las últimas categorías de los premios Euskadi de Literatura 2025 ya tienen nombre
Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo recibirán los galardones, respectivamente, en las modalidades de ‘Literatura en castellano’, ‘Traducción literaria al euskera’, ‘Ensayo en euskera’ y ‘Ensayo en castellano’
El viceconsejero de Cultura del Gobierno vasco, Andoni Iturbe, ha anunciado este lunes los ganadores de las categorías pendientes de los premios Euskadi de Literatura 2025. Así, Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo recibirán los galardones de las modalidades de ‘Literatura en castellano’, ‘Traducción literaria al euskera’, ‘Ensayo en euskera’ y ‘Ensayo en castellano’, respectivamente.
Relacionadas
Iturbe, que ha presentado a los premiados en el Centro Cultural Montehermoso de Gasteiz, ha expresado que "la cultura y los creadores de cultura vascos nos dan la oportunidad de ver y entender la realidad desde distintas miradas". "Los creadores nos abrís diferentes ventanas para para ver el mundo, y son esas perspectivas y miradas las que enriquecen nuestra sociedad", ha asegurado el consejero.
El Departamento de Cultura y Política Lingüística reparte siete premios Euskadi de Literatura, cada uno con una dotación de 18.000 euros, a los que se les suman otros 4.000 en caso de que la obra se publique en algún otro idioma. Este año, el acto de entrega se celebrará el día 26 de noviembre en el Museo San Telmo de Donostia.
Literatura en castellano
Garazi Albizua (Santurtzi, 1985) será premiada por su obra ‘Termita’. Según el jurado, la autora es una “voz nueva, desvergonzada e incómoda” con una “prosa traviesa y certera que se aleja de la imagen completamente establecida del deber de la maternidad y el cuidado”.
La vizcaina, que es técnica de comunicación en la Euskal Idazleen Elkartea además de dedicarse a la literatura infantil y juvenil, ha hecho con ‘Termita’ una “apuesta innovadora que plantea relatos contrapuestos a los discursos sociales hegemónicos”, destacan los jueces.
Traducción literaria al euskera
En cuanto a la categoría de Traducción literaria al euskera, el traductor y profesor de la EHU Koldo Biguri (Gasteiz, 1962) recibirá el galardón por su “sobresaliente” trabajo con la novela ‘Arturoren uhartea’ (‘L'isola di Arturo’, en su idioma original) de la autora italiana Elsa Morante.
“El traductor ha logrado un equilibrio adecuado entre la fidelidad debida a la obra original y la legibilidad que el texto tiene como objetivo”, subraya el jurado, que también resalta que Biguri “ha llevado al euskera de manera inmejorable los matices de la lírica y profundidad psicológica de Morante”.
Ensayo en euskera
Por su parte, el doctor en Filosofía Markos Zapiain (Irun, 1963) obtendrá el premio por su ensayo ‘Txillardegi hizkuntzalari’, que “no es una más entre las obras que se han publicado” acerca del escritor, pensador y lingüista vasco. “Los principales apartados que componen el ensayo”, destacan los jueces, “explican los fundamentos del pensamiento de Txillardegi”.
“El ensayista conoce y acerca los textos originales, mediante una prosa directa y didáctica, y ofrece las claves para entender las palabras de Txillardegi”, señala el jurado, que opina que el libro es “una guía apropiada para sumergirse en la obra del pensador”.
Ensayo en castellano
Por último, la profesora adjunta de la EHU Itxaso del Castillo (Bilbao, 1972) se llevará el galardón por ‘Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror’. Los jueces señalan que “las películas de terror no se quedan fuera de los cambios sociales”, sino que, “por el contrario, participan activamente en ellos, ya que son productos culturales que conversan con los retos de su época”. “Este libro es un reflejo de ese punto de encuentro entre creación artística, crítica cultural y cambio social”, destacan.
El producto final, dicen los jueces, es un “trabajo valiente y atractivo” que combina la “rigurosidad académica” con una escritura “agradable, ligera y precisa”, por lo que logra una lectura “accesible” que es “capaz de unir el análisis crítico y la divulgación reflexiva”.
Temas
Más en Cultura
-
“Los relatos de los liderazgos populistas son creídos por sus fieles como se creía y todavía se cree en las religiones”
-
Amaia Montero anunciará su regreso a 'LODVG' de forma "inminente", según 'D Corazón'
-
Los fragmentos expresivos de Joxan Iza
-
‘Tea’, del estadounidense Blake Winston Rice, mejor cortometraje de Donosskino