La XVI edición del circuito estatal Danza a Escena, promovido por el INAEM y coordinado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, ha programado cuatro funciones desde este miércoles 3 de septiembre al 30 de noviembre en la sala Gazteszena y la plaza Blas de Otero de Donostia a cargo de las compañías Colectivo Glovo, Àngel Duran Performing Arts, OtraDanza y Aracaladanza.
Este miércoles
El circuito estatal arrancará este miércoles 3 de la mano del Colectivo Glovo que presentará (plaza Blas de Otero a las 19.15 horas) el espectáculo 'Trïade', que tiene como punto de partida la necesidad de juntarse, vincularse y bailar desde el cuidado y la escucha en un espacio femenino que "procure una genealogía femenina, un orden simbólico personal e independiente, inspirado por la tríada lunar y su idea del eterno retorno - vida, muerte y renacimiento - resultando una pieza de corto formato para espacios no convencionales con marcado carácter ritualesco y de culto a las ancestras y a las raíces", han explicado desde el circuito.
Al día siguiente, será el turno de Àngel Duran Performing Arts que bailará (plaza Blas de Otero a las 19.30 horas) la pieza de corta duración 'Clinch', que "expone la masculinidad más tóxica, instaurada en la competición, la negación y la confrontación a todo lo diferente". "También la negación de los sentimientos, exceptuando la rabia o la ira, que debe demostrarse a través del ejercicio de la violencia", han añadido las mismas fuentes.
11 de octubre
El 11 de octubre Gazteszena recibirá a 'Sempere', un montaje de OtraDanza. El movimiento, la luz, la vibración y el dinamismo son puntos clave en la obra de Eusebi Sempere, una de las figuras de referencia en la configuración de la modernidad artística del país durante la segunda mitad del siglo XX.
Como propuesta del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante para conmemorar el centenario de su nacimiento, Asun Noales explora la tridimensionalidad de los cuerpos en el espacio, el uso de la luz y la búsqueda de un trabajo cinético y ópticamente seductor para la plástica escénica.
30 de octubre
El circuito estatal se despedirá de Donostia el 30 de noviembre cuando a las tablas de Gazteszena se subirá la compañía galardonada con el Premio Nacional de Danza Aracaladanza, que se inspira en la obra de Johann Sebastian Bach en 'Va de Bach', un montaje recomendado para niños y niñas a partir de los cinco años.
26 de diciembre
Un total de 119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas. En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones a las que han asistido más de 350.000 espectadores.