El 73º Zinemaldia se inaugurará con la película uruguaya 27 noches, de Daniel Hendler, y se clausurará con Winter of the crow, de Kasia Adamik, una coproducción entre Polonia, Reino Unido y Luxemburgo. Por segundo año consecutivo, además, las galas estarán producidas por El Terrat (The Mediapro Studio) y la inaugural estará protagonizada por Itziar Ituño, Sílvia Abril y Toni Acosta.
El Festival Internacional de Cine de Donostia ha informado este lunes en un comunicado que la Sección Oficial se abrirá el 19 de septiembre a las 20.30 horas, en una ceremonia en la que se entregará el primero de los dos Premios Donostia de esta edición, el que recogerá la productora Esther García. Posteriormente se proyectará 27 noches, dirigida y protagonizada por Hendler y en la que la actriz Marilú Marini encarna a una millonaria octogenaria ingresada a la fuerza por sus hijas en una clínica psiquiátrica. Se trata de un largometraje basado en el libro homónimo escrito por Natalia Zito y que resume el caso real de la artista Natalia Kohen.
Hendler es un viejo conocido del Zinemaldia. Como director, en 2010, ganó el Premio Cine en Construcción con Norberto apenas tarde. Volvió a concursar en dicho apartado seis años después con El candidato. En esta ocasión, además, también competirá por el premio Horizontes Latinos con otra película, Un cabo suelto, que antes se estrenará en la sección Spotlight del Festival de Venecia. El realizador también ha desarrollado también una importante carrera como actor, y sólo en el Festival ha presentado películas como El fondo del mar (2003), Whisky (2004), El abrazo partido (2004), Los suicidas (2005) o Una novia errante (2007).
El 27 de septiembre la actriz Itsaso Arana conducirá la gala de clausura en la que se proyectará Winter of the Crow , ambientada en la Guerra Fría durante los años 80. Su protagonista es la actriz británica Leslie Manville, nominada al Óscar y al BAFTA como mejor actriz de reparto por El hilo invisible, de Paul Thomas Anderson (2017). Adamik es también la coguionista de este filme basado en una narración breve de Olga Tokarczuk, que recibió el Premio Nobel de Literatura en 2018 y que cuenta la historia de una profesora británica que llega a Polonia para dar una conferencia en diciembre de 1981, justo al inicio del periodo en que se dictó la ley marcial.
Entradas a la venta, este martes
Este martes se pondrán a la venta las entradas para las galas de inauguración y de clausura, así como para la ceremonia del día 26 de septiembre en la que la actriz estadounidense Jennifer Lawrence será reconocida con el segundo Premio Donostia de esta edición. Las entradas para todas estas sesiones saldrán a la venta a partir de las 10:00 horas, en las páginas web del Festival y Kutxabank. Los tickets para las galas de inauguración y clausura del Kursaal tienen un precio de 80 euros en las zonas generales y de 95 euros en la zona B. Por su parte, el coste de las entradas para la entrega del Premio Donostia es de 50 euros en las zonas generales y de 55 euros en la zona B.
Zinemaldia + Plus
Como viene siendo habitual en los últimos años, el Zinemaldia ofrecerá un aperitivo con las sesiones especiales en la pantalla compartida de Tabakalera dedicadas a los Premios Donostia de este año. Así, este viernes se proyectará de Relatos salvajes / Wild Tales (2014), del argentino Damián Szifron, y el día 12 se ha programado Winter’s Bone (2010), de Debra Granik, uno de los primeros trabajos de Jennifer Lawrence y la película que le supuso su primera nominación al Oscar.