Las cantantes Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador, cuyo concierto del pasado sábado en Aste Nagusia de Bilbao fue suspendido por "complicaciones técnicas en el montaje del escenario", han acusado al Ayuntamiento de "mala gestión": "Exigimos se valore nuestro trabajo, como el de cualquier otro. La ilusión que teníamos y el trabajo previo a este concierto se ha visto empañada por una falta de previsión y responsabilidad que de ninguna manera se nos puede achacar a nosotras."

En un comunicado conjunto, las cantantes denuncian la "falta de acción" del Consistorio y relatan que, ante la imposibilidad de montar el escenario, se les trasladó que era "imposible" conseguir un camión como alternativa para actuar.

Según afirman, fue el encargado de producción quien les aclaró que habían sido "problemas laborales" en la empresa encargada del montaje las causas que habían provocado la situación.

También indican que desde el Consistorio se les "insinuó" que no era "adecuado" que grabaran un video denunciado los hechos y se les trasladó que si "colaboraban" se reconsideraría incluirlas en futuras programaciones.

Comunicado íntegro de Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador

Ante los graves acontecimientos acaecidos el pasado 16 de agosto en torno a nuestro concierto en la Aste Nagusia de Bilbao y la falta de acción por parte del Ayuntamiento hemos decidido no callarnos.

El 14 de julio en rueda de prensa se anuncian los conciertos de la Aste Nagusia. Por un error de comunicación del Ayuntamiento se anuncia a Kai Nakai y se olvida a Olatz Salvador y a Maren. Ante la insistencia de nuestras oficinas para que se subsane el error y la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento, el 29 de julio Olatz Salvador y Maren anuncian el concierto en sus redes sociales. Solo entonces el Ayuntamiento emite una breve nota informando de su participación el 4 de agosto, a día de hoy sigue sin actualizarlo en su web municipal.

El 15 de agosto por la tarde recibimos un mail en el que nos comunican que hay problemas con el montaje del escenario y que por ello se retrasarán las pruebas de sonido y que trabajarán en su montaje durante la noche.

Problemas con el escenario

El 16 de agosto el escenario sigue en el mismo estado que la noche anterior y a las 15:00 nos dicen que “el escenario ya no es una opción” y que están buscando otra alternativa como un camión. Nos citan en Abandoibarra a las 18:30 junto a todo nuestro equipo.

A las 19:00 nos dicen que el escenario no cumple la normativa de seguridad. Sorprendidas les decimos que de qué manera se puede aprobar la idoneidad de un escenario que sigue sin estar montado. También nos dicen que es imposible conseguir un camión como alternativa. A pesar de ello, nos comunican que el concierto sigue adelante y que en todo caso es nuestra decisión cancelar.

Perplejas ante este panorama, les exigimos responsabilidad ya que ellos son los organizadores y quienes deberían de dar la cara y en todo caso cancelar cuanto antes para evitar molestias al público. Nos insisten en que la decisión de cancelar debe ser nuestra.

En este punto les decimos que vamos a llamar a la ertzaina y bomberos para que levanten un atestado del estado del escenario y la no idoneidad del mismo. A los cinco minutos de decirles esto aparece el encargado de producción y nos dice que por problemas laborales de la empresa de montaje el escenario no está listo y que cancelarán el concierto. No apareció nadie del Ayuntamiento para hablar con nosotras. Añade que esta empresa ha protagonizado problemas similares en distintas fiestas como Portugalete, Algorta, Jazzaldi de Donostia... Nosotras le decimos que el Ayuntamiento nos debe dar las explicaciones y que en todo caso ellos tendrán que subsanar los problemas con la empresa pero que eso no es de nuestra incumbencia.

Un comunicado... sin citar al Ayuntamiento

Pedimos poder hacer un comunicado para el público y nos lo autorizan sin nombrar al Ayuntamiento ya que este hará un comunicado oficial. Grabamos el video y varios miembros de la Corporación municipal nerviosos nos insinúan que no lo ven adecuado y que si colaborábamos reconsiderarían incluirnos en programaciones futuras. Todas estas acciones nos parecen muy graves teniendo en cuenta que estamos hablando de estamentos públicos. Finalmente, decidimos publicar el video porque aún no se había comunicado al público la cancelación y creíamos que era de extremada urgencia, dado que ya eran las 21:30.

El Ayuntamiento publica la crónica del concierto

A las 00:30 de la madrugada se publica en la web del Ayuntamiento la crónica del concierto en el que “miles de personas han bailado”. No damos crédito. La crónica se mantiene en la web del Ayuntamiento hasta las 18:00 del día 17, momento en el que se elimina y se añade una nota aludiendo a motivos técnicos para la publicación de la misma.

Las tres artistas nos sentimos ninguneadas, tristes y enfadadas por el trato recibido. A día de hoy, 19 de agosto, seguimos sin recibir ninguna disculpa ni información por parte del Ayuntamiento:

  • Por el escenario no montado y el concierto no celebrado.
  • Por el mal trato y mala gestión del día 16 de agosto.
  • Por la crónica del concierto no celebrado.
  • Por los conciertos mal anunciados.
  • Por la falta de interés en cómo nos sentimos.

Exigimos se valore nuestro trabajo, como el de cualquier otro. La ilusión que teníamos y el trabajo previo a este concierto se ha visto empañada por una falta de previsión y responsabilidad que de ninguna manera se nos puede achacar a nosotras.

Sabemos que, por desgracia, publicar estas palabras puede tener consecuencias para nosotras. Pero, llevamos tres días sintiéndonos muy mal y sin recibir ningún tipo de disculpa.

Sentimos que es necesario explicar todo esto por nuestro bienestar y respeto al público. Por cuidamos entre todos, como dice el lema de Aste Nagusia de este año “respeto nagusia”.

"Todas estas acciones nos parecen graves teniendo en cuenta que estamos hablando de estamentos públicos", han añadido.

También lamentan que la web municipal publicase la crónica de un concierto que no se había celebrado. "Nos sentimos ninguneadas, tristes y enfadadas por el trato recibido", han expresado, al tiempo que manifiestan no haber recibido "ningún tipo de disculpa".