El Ciclo de Jóvenes Intérpretes es el espacio que la Quincena Musical, que arrancó ayer, se ha presentado este martes en el auditorio del Kursaal, de la mano de Xurxo Morales, de Oxygen Quartet, del clarinetista David Berenguer y del profesor de Musikene Jesús Echeverría. De hecho, esta sección del festival está protagonizada, año tras año, por el talento del alumnado del Centro Superior de Música del País Vasco.
El pianista Xabier Boixet inauguró ayer el ciclo con un repertorio basado en Haydn, Beethoven, Brahms, Debussy y Messiaen, y hoy tomará el testigo el cuarteto de saxofones Oxygen, galardonado con el Tercer Premio del Concurso de Música de Cámara de Musiekene. En la actuación que tendrá lugar en el Palacio de Miramar presentarán un programa que combinará repertorio clásico con otro contemporáneo. Comenzarán con dos transcripciones: la popular página coral Northern lights de Ola Gjeilo, y otra del Cuarteto de cuerdas n.º 12, Americano de Antonin Dvorak; y, acto seguido, se internarán en las complejidades de dos páginas contemporáneas para cuarteto de saxofones: "la virtuosa y fugaz" Nébuleuses de Lionel Bord, y Ciudades de Guillermo Lago.
El Ciclo de Jóvenes Intérpretes continuará este miércoles con el Quinteto Piazzokene, de reciente creación y que usa la música de tango de Astor Piazzolla como nexo entre lo clásico y lo moderno, lo popular y lo académico. De hecho, propone un concierto basado en las Cuatro estaciones porteñas del compositor argentino. Entre cada una de las estaciones de Piazzolla, el quinteto intercalará tangos de reciente creación de compositores contemporáneos, como los Tres tangos del finandés Kalevi Aho, Quinteto nuevo del polaco Mikolaj Majkusiak, y el estreno absoluto de una nueva obra del joven compositor Guillermo de la Torre Rivero, alumno de Composición en Musikene.
Para ir terminando el ciclo, el jueves, el clarinetista David Berenguer, acompañado por la pianista Amaia Zipitria, interpretará música norteamericana y latinoamericana para clarinete, con piezas de Gershwin, Bernstein, Copland y Guastavino. Y un día después el Ciclo de Jóvenes Intérpretes finalizará su recorrido con un programa del Trío Skala, con flauta, fagot y piano, dedicado al Romanticismo francés y alemán. Interpretarán una partitura específicamente compuesta para dicha ellos, el Trío WoO 37 de Ludwig van Beethoven, el Trío para piano, violín y violonchelo de Claude Debussy y el Trío para piano, flauta y violonchelo, op. 63 de Carl Maria von Weber.