El rey de los instrumentos, el órgano, brilla cada año gracias al ciclo específico que programa la Quincena Musical y que se ha presentado este lunes en la Basílica de Santa María del Coro, que alberga un órgano Cavaillé-Coll, construido en 1863 y restaurado en 2023. Este programa de conciertos, que comenzó el pasado día 1, contará con un total de catorce conciertos. Como suele ser habitual, uno de ellos, será protagonizado por el alumnado inscrito en el 41 Curso Internacional de Órgano Romántico. La coordinadora del ciclo y organista titular de Santa María, Ana Belén García, promete un programa que aunará "creatividad contemporánea, riqueza de la tradición y la cultura vasca, y la pasión por la improvisación".

Tras los primeros conciertos en Donostia, Deba y Ataun, el ciclo vuelve esta tarde a la capital guipuzcoana con Laszló Fassang, "uno de los organistas más versátiles de su generación", actuando en la iglesia de San Vicente. Con un programa titulado Ecstasy, se centrará en música de los siglos XX y XXI, con obras de Bach, Mussorgsky, Jehan Alain, Petr Eben e intercalará improvisaciones en homenaje a Ligeti y a Bartók.

Mañana, en cambio, la catedral de Buen Pastor acogerá el espectáculo que ofrecerán la interprete surcoreana Shin-Young Lee, que actuará con Verdini Dantza taldea en un programa titulado Saint-Saënsation, con transcripciones de obras de Bach, Widor, Borodin y Saint-Saëns. Asimismo, en Santa María, el organista, director de orquesta y pianista británico Wayne Marshall, "mundialmente reconocido por su excepcional musicalidad y versatilidad", ofrecerá un recital centrado eminentemente en la improvisación.

El ciclo continuará el jueves en San Vicente con Harmonies célestes, el concierto que ofrecerán el organista francés Thierry Escaich, titular de la Catedral de Notre-Dame de París, y Kea Vocal Ensemble, con obras de Duruflé, Messiaen, David Azurza y el propio Escaich. 

El sábado el ciclo recalará en el Santuario de Loiola. Allí comparecerá el organista Matthieu de Miguel, que se sentará en las teclas del Cavaillé-Coll. Estará acompañado po el violinista Louna Carbonell. El dúo presentará una selección de obras de Bach, Händel, Kreisler, Gullmant, Gounod, Widor, Debussy, Pärt, Vierné y Gandrille.

Al día siguiente, Aitor Olea tocará en el recién restaurado órgano Stoltz-Frères (1889) de la Iglesia de San Pedro de Bergara. Olea, que es su organista titular desde 2008, actuará junto con el coro parroquial con el programa titulado Euskaldun musikarien organu konposizio hautaketa, con obras de Juan Bautista Elustiza, Eustaquio Azkarate-Askasua, Miguel González, Victoriano Balerdi, Jose Maria Usandizaga, Ignacio Mokoroa, Luis Urteaga, Francisco Madina y Jesus Guridi.

El lunes, 11 de agosto, el organista donostiarra Gerardo Rifón, acompañante habitual del Orfeón Donostiarra, ofrecerá un variado concierto junto a ellos en la Parroquia de Santa María de Tolosa. Se presentarán con obras de Bach, Aita Madina, Mendelssohn, Usandizaga, Mocoroa, Brahms, Fauré, Vierne y Händel.

El 12 de este mes, la iglesia de San Salvador de Usurbil será el escenario en el que se dé el programa Euskal Herriko taupadak: diálogos entre el Órgano y la Tradición Vasca, en el que Paolo Oreni y Harkaitz Martínez de San Vicente e Itziar Navarro, de Oreka TX, fusionarán órgano, txalaparta y coro, en un concierto en el que se improvisará sobre obras de Mikel Laboa, Bach, Widor o Liszt.

El Ciclo de Órgano concluirá el día 13 en la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Azkoitia, de la mano del organista británico Martin Baker y Txalkor Txistulari Taldea, en un recital en el que se combinarán improvisaciones sobre temas vascos con una gran pieza de C.M. Widor.

Curso Internacional de Órgano Romántico

La 41ª edición del Curso Internacional de Órgano Romántico ha comenzado este lunes y se prolongará hasta el viernes. Es impartido por Michel Bouvard, organista titular del Cavaillé-Coll de la Basílica de Saint-Sernin de Toulouse desde 1996 y organista de la Capilla Real del Palacio de Versalles desde 2010. A lo largo de cinco jornadas, el curso se desarrollará fundamentalmente en el órgano Cavaillé-Coll de la Basílica de Santa María del Coro y el alumnado visitará el alumnado visitará también otros órganos de Gipuzkoa: Santuario de Loiola de Azpeitia, Santa María La Real de Azkoitia y San Pedro de Bergara. El 8 de agosto los participantes ofrecerán en propia Basílica de Santa María del Coro el tradicional concierto con el que cada año culmina el curso.