“Vencer en el European Blues Challenge nos puso en el foco, pero hemos seguido trabajando con pico y pala”
El grupo donostiarra Noa & The Hell Drinkers, nombrada mejor banda de blues europea en 2023, prepara una nueva gira que presentará pasado mañana en la casa de cultura de Intxaurrondo, en una sesión llena de “sorpresas”
Noa Eguiguren, frontwoman de Noa & The Hell Drinkers, promete muchas sorpresas y muchos invitados en el concierto que celebrarán este sábado en la casa de cultura de Intxaurrondo. Tras dos años pisando escenarios de Portugal, Suiza, República Checa, Alemania, Rumanía, Polonia y el Estado español, la banda donostiarra apenas ha querido tomarse un tiempo para descansar.
Preparan un disco que saldrá en otoño, del que presentarán cuatro temas nuevos este fin de semana en la citada sala. Ganadores del concurso European Blues Challenge en 2023, el conjunto de Noa Eguiguren (voz), Manu Gestido (bajo), Gonzalo Portugal (guitarra), Paul San Martín (teclados) e Ibai Ros (batería), arrancará con un nuevo itinerario, bautizado como Broken Fingers Tour, que también les llevará a varios enclaves del continente europeo, incluso, a compartir cartel con Bryan Adams.
¿Cómo han vivido estos dos años de gira europea?
Han pasado volando. Han sido bastante frenéticos. Por primera vez hemos salido fuera y viajar por el extranjero ha sido toda una aventura. No sabíamos lo que iba a ser enfrentarnos a esa gira y ha sido una una gozada.
Acabaron el tour el pasado 12 de abril y ya se enfrentan a una nueva gira
No podemos estar quietos. Tras un mes de descanso, arrancaremos pasado mañana.
Trabaja para el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL). ¿Cómo compatibiliza su labor como cantante con su trabajo como traductora y linguista?
Son mis dos caras. La verdad es que tengo muchísima suerte. Llevó casi una década trabajando en el BCBL y en su día estudié Traducción y trabajo como lingüista en el laboratorio. Gasto muchas vacaciones para ello, para mi actividad musical. Además, como trabajo de lunes a viernes, me permite hacer muchos conciertos los fines de semana. En el BCBL, además, me hacen mucha promo interna (ríe). De hecho, van a venir muchos compañeros el sábado y siempre me han apoyado desde el principio. El día 12 se cumplieron ocho años desde que debutamos como banda en el Altxerri y ya entonces gente del BCBL vino a apoyarnos.
“Reinterpretar las canciones de discos anteriores con amigos cercanos y de fuera en Intxaurrondo va a ser una gozada”
Habrán recibido la noticia de la reapertura del Altxerri con mucho gusto, ¿verdad?
Era muy esperado por mucha gente, todos lo deseábamos. Espero que vayamos a los conciertos durante todo el año y ayudemos también a la escena local, a mantenerla viva. Hay temporadas en las que nos olvidamos de ir a conciertos. Siempre es buen plan: quedas para tomar un café, para charlar o para tomarte algo y también hay sitio para un concierto. Podemos aprovechar la reapertura del Altxerri para dar vidilla a la escena local y tener un verano a tope.
El sábado arrancarán la nueva gira en Intxaurrondo, que han bautizado como ‘Broken Fingers Tour’. pero de la que aún no se conoce disco
Hemos hecho algo distinto a otras veces, no presentamos el disco. Saldrá en otoño. En el concierto presentaremos en exclusiva cuatro canciones del disco nuevo y también algunas versiones que hemos preparado con mucho cariño. El año pasado, la gira de verano la arrancamos en Errenteria, porque empezar en casa te da el punch para salir con fuerza por Europa. Esta vez vamos a hacer algo similar, presentarlo en casa e invitar al escenario a muchísimos amigos. Va a haber muchas sorpresas.
Hasta el sábado no se desvelará cómo serán esas cuatro canciones. ¿Podría adelantar algo?
Son muy variadas las cuatro, como va a ser el disco. Al componer nos ceñimos siempre a una base de blues, pero luego cada canción tiene un toque de estilos distintos. En el disco anterior, por ejemplo, aunque la base fuese de blues había toques de rock and roll, de soul, de funk, de góspel... Intentamos componer sin ataduras. En esta ocasión presentaremos dos baladas, un rockabilly muy macarra, tanto de letra como de melodía, y un medio tiempo algo bailongo que será el que saldrá como single.
¿Cuándo sacarán el ‘single’?
Saldrá la semana que viene y, como digo, es un tema muy bailón, como muy de los años 60. Trata un tema con el que nos podemos sentir todos identificados. Es un malentendido entre dos personas que descubren que se han quedado con muchas cosas en el tintero. Cada uno lo podrá aplicar a su propia experiencia, pero yo creo que la gente se puede sentir bastante identificada.
“La semana que viene publicaremos el ‘single’ del nuevo disco, un medio tiempo algo bailongo sobre un malentendido”
¿Qué invitados participarán en el concierto de mañana?
Repetirán algunos que ya han participado en los Noa and The Hell Drinkers and friends, y también caras nuevas de fuera de Donostia. Estamos muy emocionados, aunque se nos ha ido un poco de las manos (ríe). Se va a juntar una buena tropa el sábado: Lidia Insausti, de Arima Soul; Ines Eleuteria, de Mississippi Queen and the Wet Dogs; Aitor Cañibano, de Traveling Brothers; Jon Aira; Sergio Villar, nuestro antiguo guitarrista; Gorka Azpiroz, que ha estrenado proyecto hace poco. De Barcelona llegará Ster Wax, de Wax & Boogie; de Madrid, Itziar Yagüe; desde Extremadura, Ana Duque... Reinterpretar las canciones de discos anteriores con estos amigos va a ser una gozada. Va a ser un concierto en el que van a pasar cosas todo el rato.
¿A dónde viajarán después?
Dentro de un mes nos iremos a Suiza, al Sierre Blues Festival. Yo ya lo conocía y es una preciosidad. Hay un cartelazo: estará Bryan Adams la misma noche que tocamos nosotros, también Freddie and the Cannonball, y otros grupazos. De allí iremos a Francia, a la zona de Grenoble, luego, actuaremos por primera vez en un pueblo cerca de Bruselas. Estaremos en el Aracena Blues, de Huelva, y tenemos algún otra fecha que no podemos anunciar todavía.
Siendo un grupo de blues, ¿les gustaría girar por EEUU?
Sería una gozada, no lo descartamos. Están las cosas muy difíciles para ir hacia allí. Tuvimos algún contacto para intentar ir, pero requería unos meses de preparación. Estamos en contacto con un festival de allí y yo creo que no este año, pero el que viene podamos ir. Ojalá se alineen los astros y así sea.
“Sería una gozada poder girar por Estados Unidos. Estamos en contacto para ello, ojalá se alineen los astros y podamos ir en 2026”
Después de ganar el European Blues Challenge en 2023, ¿sienten que la ola sigue a favor de Noa & the Hell Drinkers?
El concurso lo que hizo fue colocarnos en el mapa europeo del blues, fue superpositivo. Desde entonces, hemos notado que nos han prestado mucha atención. Ha servido de escaparate para conocer a promotores y a otros compañeros. Pero, independientemente de eso, hay que seguir trabajando con el pico y pala de siempre. Somos muy proactivos y seguimos a tope con todo el trabajo que se hace detrás de las actuaciones y de los discos.