Buenas noticias para la música en vivo en Donostia: Altxerri volverá abrir en 2025 como club de jazz
Luis Cortés y la empresa donostiarra Events & Holidays son los nuevos encargados de la gestión del local
Altxerri volverá abrir durante los próximos meses, renovando su espíritu de club de jazz, y programando “todos los conciertos posibles a la semana”. Tanto la galería como el bar y sala de conciertos cerraron en diciembre de 2023 y durante casi un año y medio ha sobrevolado la duda de qué ocurriría con este emblemático espacio de la capital, si volvería a levantar el telón como un enclave dedicado al ocio y la cultura musical, o si, por el contrario, se destinaría a otros usos comerciales.
La empresa donostiarra Events & Holidays ha adquirido tanto el espacio en el que se sitúa el jazz bar, como el local a nivel de calle que durante cuatro décadas acogió la galería que, como el club, ostentó el nombre de la cueva más conocida del municipio guipuzcoano de Aia.
Esta reapertura supone una bocanada de aire fresco para una ciudad que en los últimos años ha visto cómo iniciativas culturales de carácter privado han ido cerrando una tras otra. En la actualidad, solo la sala Dabadaba –última encargada de la dirección artística del club Altxerri– y la sala Mogambo, situada en la calle Azkuene, ofrecen programación musical semanal desde la iniciativa privada, a la espera de la reinauguración del local de Reina Regente que nos ocupa y de la reapertura de Doka, en El Antiguo, que se vio obligada a cerrar sus puertas, también en diciembre de 2023, por graves daños en su techo.
Nueva gestión del Altxerri
Luis Cortés, responsable de Events & Holidays, es consciente del declive que ha vivido Donostia, sobre todo, en cuestión de la oferta de música en directo, principalmente, desde la pandemia. Así, en una conversación con NOTICIAS DE GIPUZKOA explica que desde la nueva gerencia del Altxerri, procurarán organizar bolos todas las semanas. Cortés no se atreve a dar una fecha de apertura definitiva, aunque espera que sea más pronto que tarde durante este 2025. Al adquirir el local y transferir la licencia, explica, se encuentran en trámites y ejecutando actuaciones sobre el local para ajustarse a la legislación vigente como proteger y “aislar” las vigas de madera del techo del local para protegerlas contra el fuego. “Queremos recuperar la esencia original de club de jazz y programaremos el mayor número de directos posibles a lo largo de la semana”, comenta. De esta forma, ofertarán una experiencia “agradable” y cuidada, donde poder tomar buenas preparaciones y música.
En cuanto a la programación musical, por un lado, tienen intención de ofrecer el espacio y dar protagonismo a los alumnos que se encuentran en Musikene para que cuenten con un lugar en el que “tocar en directo y crecer musicalmente”. A su vez, buscarán colaborar con músicos locales que se sitúen en las coordenadas de jazz, como el blues o el soul. Por último, también se disponen a tejer relaciones con otras salas del Estado español o francés para poder aprovechar sinergias y generar circuitos de músicos que acaben tocando también en Altxerri.
La antigua galería
Asimismo, el nuevo responsable de Altxerri comenta que están estudiando qué nuevas funciones otorgar al espacio en el que se situaba la galería. Se encuentran trabajando en ello, pero adelanta que buscarán dotar a ese local de un programa vinculado a las actividades que se desarrollen en el club de jazz y que difundan este tipo de cultura musical.
Temas
Más en Cultura
-
Charlie Sexton, guitarrista de Bob Dylan, y Calder Allen actuarán este sábado en Donostia
-
Ane Segurolaren kultur gomendioak
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025
-
El Orfeón Donostiarra se rinde a los clásicos en Madrid y Donostia