La historia de amor más trágica entre las trágicas historias de amor, Romeo y Julieta, de William Shakespeare, morirá cantando. Entre el 30 de mayo y el 1 de junio, el Victoria Eugenia acogerá la versión musical del drama protagonizado por los Capuleto y los Montesco. Theatre Properties se encarga de esta versión del libreto de Shakespeare, siendo, en la actualidad, el único musical en el mundo que aborda esta historia. De hecho, según ha comentado este jueves el productor del montaje, Tomás Padilla, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el auditorio donostiarra, solo se conoce otra versión musical que se produjo en París. Aquella, no obstante, era “muy distinta” a la que se verá en Donostia. La de Theatre Properties es una versión fiel al texto del bardo inglés y se ambienta en la Verona del siglo XIV, mientras que la propuesta gala trasladaba el romance a la actualidad, tal y como ya hizo Baz Lurhmann en su película Romeo+Juliet (1996).

En este sentido, el productor ha asegurado que para poder recrear, o más bien “calcar”, escenográficamente los puntos de interés de Verona, como el balcón y la torre de Julieta o la piazza principal de la localidad italiana, visitaron la ciudad hasta en dos ocasiones. "Romeo y Julieta, el musical es una apuesta por el lujo y por las cosas bien hechas", añade Padilla. Aún más, solo en la confección del vestuario de época invirtieron hasta 250.000 euros.

Theatre Properties: 25 años de trayectoria

Silvia Villaú se encarga de la dirección de la obra y también interpreta el papel de la Capuleto, mientras que Giampaolo Picucci se mete en la piel del Montesco, en esta producción con música original de César Belda, “el mejor compositor” del Estado, ha asegurado el productor. “Tenemos a los mejores profesionales del sector de los musicales interpretando a los protagonistas”, subraya Padilla.

Theatre Properties es la compañía detrás de producciones como Peter, El hombre de la Mancha, Full Monty o Kinky Boots que, recientemente, también pudo verse en la capital guipuzcoana. Es la productora de este tipo de obra más veterana del Estado, con 25 años y 18 espectáculos a sus espaldas. Eso sí, Villaú lo tiene claro. De todos los musicales que ha producido la compañía en este cuarto de siglo, para ella Romeo y Julieta es el mejor de todos.

Permite, a su juicio, conocer la historia de estos dos enamorados “de una forma diferente”, “más cercana”, incluso. “Como directora ha sido una gran satisfacción para mí que la compañía siempre haya apoyado mi manera de dirigir. Estoy muy contenta del resultado final, porque la gente sale maravillada y estamos obteniendo muy buenas críticas”, comenta la protagonista.

Respeto y adaptación de Shakespeare

Esta producción “respeta” el contenido original de la obra de teatro de Shakespeare que, a su vez, adaptaba el relato de Mateo Bandello. Aún así, sí que han adaptado el lenguaje, para aligerar el lenguaje del dramaturgo británico. De esta forma, han apostado por un libreto “más coloquial, pero sin pasarse, algo más liviano” para que “todo el mundo pueda disfrutar de la obra”. Tras seis meses en la carretera con la producción, Padilla augura que llegará “muy rodada” a Donostia y esperan repetir el “éxito” que han solido tener cada vez que han pisado las tablas del Victoria Eugenia.