Por sorpresa y sin aviso previo, El Último de la Fila ha confirmado que regresará a los escenarios en 2026 con una gira de pocos conciertos que, de momento, cuenta con una única cita vasca, en Donostia y en una fecha sin concretar. Las entradas para estos recitales saldrán a la venta el jueves 29 de mayo.
Manolo García y Quimi Portet han confirmado que regresarán a los escenarios el año próximo con su proyecto conjunto, que logró un éxito millonario a finales del siglo pasado gracias a canciones como Insurrección, Aviones plateados, Como un burro amarrado en la puerta del baile o Llanto de pasión.
Tres décadas de ausencia
Tras prácticamente tres décadas de ausencia de una de las bandas más influyentes de la historia del pop rock estatal, su regreso se materializará en una gira que a partir de la primavera de 2026 recorrerá diversas ciudades y revivirá un repertorio que forma parte del patrimonio cultural de diversas generaciones.
Por el momento, la gira del grupo incluye actuaciones en Fuengirola, Barcelona, Roquetas de Mar, Madrid, Donostia, A Coruña, Avilés, Sevilla y Valencia, aunque todavía no se han dado a conocer las fechas exactas de los conciertos. Las entradas para estos recitales estarán disponibles a partir del jueves 29 de mayo en Ticketmaster.es, desde las 10.00 horas.
Sus directos siempre se caracterizaron por la atención que prestaban al sonido y la puesta en escena, así como por su proverbial carisma y capacidad de conexión con el público. El grupo se fundó en 1985 de las cenizas de Rápidos y Los Burros, ambos ya liderados por la voz aflamencada de Manolo García y las guitarras de Portet.
Ambos han llevado a cabo una carrera en solitario tras la disolución de la banda, más exitosa en el caso del vocalista, también pintor y que estos días está promocionando un libro de relatos breves, ya que la de Portet apostó por el catalán como idioma de su repertorio.
Disco primero, ahora gira
Más de un cuarto de década después de decirnos “goodbye tan ricamente”, el dúo se reactivó, solo discográficamente, a finales de 2023 con Desbarajuste piramidal (Warner), un álbum doble en el que regrabaron 24 de sus canciones. El trabajo alcanzó el n.º 1 de las listas de venta estatales, dejando claro el mono nostálgico de su fans por la banda, especialmente sobre los escenarios. En la presentación de este álbum aseguraron que una posible gira “era improbable pero no imposible”.