El Koldo Mitxelena culminará sus obras en primavera de 2026 y abrirá al público en otoño de ese año. Así lo ha dado a conocer la diputada de Cultura, Goizane Álvarez, en la visita guiada de la prensa a las obras del centro cultural que ha tenido lugar este lunes y que ha culminado minutos antes de que el apagón eléctrico hiciese de las suyas. Álvarez ha explicado que, si bien los trabajos de remozado del centro cultural culminarán en el plazo de un año, necesitarán algunos meses más para terminar con la gestión de permisos y para llevar los fondos bibliotecarios que ahora se encuentran dispersos entre el antiguo Komikigunea, en Reyes Católicos, y el Archivo de Oñati.

Álvarez ha liderado la visita, acompañada por el director del centro, Patxi Presa, la arquitecta foral Yolanda Zorita y el director de la obra, Jovino Martínez. Aunque en un inicio se imaginó una polémica remodelación absoluta del edificio para adecuarla a las necesidades del siglo XXI, finalmente se está ejecutando una intervención menos ambiciosa –tiene un presupuesto de diez millones de euros– y centrada en mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad y la adecuación a la normativa vigente. Entre las mejoras que se efectúan se encuentra la de la ampliación de metros útiles. A los 7.200 metros cuadrados a disposición del público preexistentes, se les sumarán tras las obras otros 620. Otra de las novedades es la instalación de dos ascensores que vertebrarán la movilidad del edificio y que pararán en todos los pisos, desde la sala de exposiciones del sótano hasta la cubierta del edificio, en el que se favorecerá la creación de un "deambulatorio" acristalado que dará pie a un nuevo acceso al espacio de la Ganbara.