Euskadiko Orkestra se encuentra en pleno ensayo de Abestu Euskadiko Orkestrarekin, un proyecto que permitirá a 120 cantantes no profesionales unirse a la orquesta en el escenario. Los ensayos, que comenzaron el 15 de enero, están llegando a su ecuador, con la vista puesta en los conciertos del 13 al 17 marzo en el Kursaal de Donostia y el 15 del mismo mes en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Un proyecto participativo único

Abestu Euskadiko Orkestrarekin es una iniciativa que busca acercar la música sinfónica a la ciudadanía. Para ello, se invitó a personas con formación musical básica a inscribirse para participar en el proyecto. De entre los más de 500 solicitantes, 120 fueron seleccionados por sorteo, conformando un coro diverso en edades y registros.

Voces de todas las edades y registros

El coro está formado por voces de todas las edades, desde jóvenes de 21 años hasta personas mayores de 82, con una edad media de 55 años. La selección también ha buscado un equilibrio de género, con un 51% de mujeres y un 49% de hombres.

Un repertorio de altura

El repertorio elegido para estos conciertos es de altura, incluyendo obras tan conocidas como el "Va Pensiero" de Verdi, el "Coro de los gitanos" de la misma ópera, y el "Maite" de Sorozábal. Estas obras, que suman entre 10 y 15 minutos, serán interpretadas por el coro ciudadano junto a la Orquesta de Euskadi, bajo la dirección de Christoph-Mathias Mueller. Además, contarán con el apoyo de 40 miembros del Coro Easo, dirigidos por Gorka Miranda.

Conciertos:

  • Programa sinfónico Glanert / Brahms 
  • Director: Christoph-Mathias Mueller
  • Dirección Coral: Gorka Miranda
  • Coro: Coro Easo

Fechas:

  • Donostia (Auditorio Kursaal): 13 y 17 de marzo de 2025
  • Bilbao (Palacio Euskalduna): 15 de marzo de 2025

Obras:

  • Va PensieroNabuco (Giuseppe Verdi)
  • Coro di Zingari. Il Trovatore (Giuseppe Verdi)
  • Maite. Zortziko vasco (Pablo Sorozábal)

La emoción de cantar con una orquesta profesional

Los participantes se muestran muy emocionados de poder participar en este proyecto único. Leire Iturbe, de 35 años, confesó sentir "una gran sorpresa" y "mucha ilusión" al recibir la confirmación de su participación.

Reyes Zelaia, por su parte, considera que es "una lotería poder cantar con la orquesta" y con un repertorio de "tal importancia".

Los conciertos prometen ser una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para el público. Una oportunidad única de disfrutar de la música sinfónica y de ver a ciudadanos y ciudadanas compartiendo escenario con una orquesta profesional.