Síguenos en redes sociales:

El Concierto de Año Nuevo de Viena hará historia en 2025

La cita estará dirigida por el maestro italiano Riccardo Muti por séptima vez y en TVE la retransmitirá el periodista donostiarra Martín Llade

El Concierto de Año Nuevo de Viena hará historia en 2025Terry Linke / Efe

La Filarmónica de Viena ultima los detalles para su 85º Concierto de Año Nuevo, que tendrá lugar este miércoles a partir de las 11:15 horas. La cita incluirá en su repertorio ocho piezas de Johan Strauss II por su bicentenario y, por primera vez, una pieza musical de una compositora: el Ferdinandus Waltz, que Constanze Geiger compuso cuando tenía 12 años.

Estará dirigido por el maestro italiano Riccardo Muti por séptima vez. En el evento participará la compañía del Ballet Estatal de Viena, dirigida por Martin Schläpfer y considerada una de las más importantes del mundo, con 400 años de historia. Los derechos en el Estado español los tiene RTVE, que emitirá el Concierto a través de La 1, TVE Internacional Europa, Radio Nacional, Radio Clásica y RTVE Play, donde será comentado por el periodista donostiarra Martín Llade en su octava retransmisión.

Según se ha detallado en el programa de la 85 edición del Concierto, el concierto comenzará con la Marcha de la libertad' de Johann Strauss I. A esta pieza le seguirá el vals Golondrinas de un pueblo de Austria de Josef Strauss y dos obras de Johann Strauss II: la polka francesa Polka de los hombres de la demolición' y el Vals de la laguna.

A continuación se escuchará la polka rápida Aireado y perfumado de Eduard Strauss; dos piezas de Johann Strauss II, la obertura de la opereta El barón gitano y el vals Aceleraciones; la marcha de La muchacha de las violetas de Josef Hellmesberger (hijo); y el vals Ferdinandus de la compositora Constanze Geiger.

Después, los músicos tocarán la polka rápida O una cosa o la otra de Johann Strauss II; el vals de Josef Strauss Transacciones; y las tres últimas piezas de Johann Strauss II: Polka de Ana, la polka rápida Tritsch-Tratsch y el vals Vino, mujeres y canto.

Como es habitual, el maestro Riccardo Muti y la Filarmónica felicitarán el año nuevo y se despedirán con el vals con ballet En el bello Danubio Azul de Johann Strauss hijo y la Marcha Radetzky de Johann Strauss padre.

Finalmente, la retransmisión del Concierto de Año Nuevo acabará con Fanfarria, el Himno de Eurovisión.

El Concierto de Año Nuevo se celebra desde 1941 en la Sala Grande o Sala Dorada de la Sociedad Musical, la Musikverein de Viena, adornada con las flores frescas de los jardines de la ciudad. La televisión austriaca ORF produce desde 1959 el concierto, en coproducción con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que lo retransmite a más de 90 países. En total, cuenta con una audiencia de más 55 millones de espectadores solo en Europa.