El agur de Benito Lertxundi con su último disco en directo opaca al resto de las decenas de producciones musicales de la Azoka de Durango, aunque hay mucho donde elegir, entre la también despedida discográfica de Delirium Tremens o el regreso de Pilt. Además, la feria ofrece los nuevos trabajos de Mikel Urdangarin, Korrontzi, Izaro, Fermín Muguruza, Zea Mays, Petti, Moxal, Zabala, STR, Iñaki Palacios, Xabier Badiola o Gaizka Insunza, entre otros.

Un total de 60 son los puestos que ofrecen música en la Azoka, los mismos que la trayectoria de oriotarra Benito Lertxundi, que, a sus 82 años, ha anunciado su retirada de los escenarios con la nueva canción Ez nabil ezeren bila y un repaso a los muchos de sus éxitos que cantó en el concierto que ofreció el año pasado en su querido Jai Alai de Gernika. No es la última despedida, también han anunciado su disolución definitiva Delirium Tremens con …ta nora?, aunque antes habrá gira de despedida.

Por el contrario, hay un regreso que marca también la Azoka, el del grupo vizcaino de los 90 Pilt, que ha publicado el álbum Balak airean 20 años después tras una vuelta esporádica a los directos hace unos años. Lo publica el sello Balaunka, al igual que el regreso de los también veteranos Kokein, con Bidea da helmuga, el debut de la exHuntza Süne y La Txama, y los nuevos discos de Marte Lasarte o Judit Neddermann.

En el caso de Elkar, su puesto agrupará Zeugaz, de Ingot, con Itziar Ituño al micrófono; el disco–libro Hitzahots, de Karlos Gimenez y Nerea Gorriti; el rescate de los pioneros Enarak, en vinilo, por parte de Amorante, Rüdiger y Liher; Frankenstein agurgarriak, la combinación de música y canción creada por Ana Galarraga y Petti en honor al personaje de Mary Shelley; el documental y la banda sonora de Bidasoa 2018–2023 de Fermín Muguruza, o el disco del vigésimo aniversario de Korrontzi junto a Bilboko Musika Banda.

El puesto del sello Baga Biga ofrece las siguientes novedades: La Furia con Ultra, con un rap abierto al pop, el techno y el reggaetón; STR, con Grabitatea une batez y un pop entre acariciante y disco, funk y electrónico; el debut de Albina Stardust con Izar; Argizaiola, la nueva entrega folk de Iñaki Palacios, que “rinde culto a los ancestros” partiendo del txistu; Mirari, los navarros de Urko Milagro, que han publicado Mundu berria con pop, rock y ritmos latinos; Zilibito Records, con Deabruen doinuak, y Nola aldatu gara?, de Eider. Conviene no olvidar tampoco el álbum navideño de Izaro, que lo presentará en Donostia en dos conciertos.

Aunque más minoritarios, los discos de Gaztelupeko Hotsak siempre ofrecen interés. En esta feria se concentran lo último de Xabier Badiola, miembro de grupos de rock y psicodelia que entrega un disco homónimo que mira al folk acústico británico de Pentangle y Fairport Convention; la Blues Company de Ñaco Goñi y Paul San Martín; el tributo en acústico a Dylan del gran Markos Untzueta; lo nuevo de The Wilsons Organ Trio; el blues de The Fake Cousins registrado de su concierto en el Jazzaldia o lo último del exigente Igor Arzuaga.

Francotiradores

Además de la canción conmemorativa y colaborativa del 25º aniversario de Elektrizatea de Zea Mays, siempre hay espacio en Durango para trabajos artísticos minoritarios y más vanguardistas, entre los que destaca el nuevo álbum de Moxal, alias artístico del vizcaino y exAudience Hannot Mintegia. Se titula Soundtrack #01 y es una maravillosa y evocadora banda sonora original inspirada en el documental Eres tú, de Mocedades. El álbum combina los paisajes naturales y sonoros de Bizkaia en un viaje íntimo y evocador. Lo publica Forbidden Colours, sello que se despide con el último lanzamiento del músico electrónico Zabala.

Además, Bonberenea Ekintza edita lo nuevo de Han y Txoteko Ezpata, y bIDEhUTS publica Iaz, segundo trabajo del co–líder de Audience Gaizka Insunza; Coda, de Borja Iglesias; Gitarra lekeitioak (Onomatopeikoa II), del guitarrista Joseba Irazoki y tendrá a la venta también lo último de Lisabö. Además, estarán disponibles el nuevo Ep de Addar, titulado Eztenak, la caja integral de Errobi y álbumes de Neu Troia, Esti Markez, Libe, Izaki Gardenak, Idoia, Postal Kolekzionistak, Tatxers, Nize, Xsakara, Izukari...