La ciencia ficción sin efectos especiales llega a la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia de la mano del estadounidense Michael Felker con su ópera prima, Things Will Be Different, una cinta que dedica a su padre, un gran amante de clásicos de la fantasía cósmica como Alien, el octavo pasajero y 2001: Una odisea del espacio, y que cuenta con la producción de dos viejos conocidos del festival donostiarra como son Justin Benson y Aaron Moorhead.

“Desde siempre a mi padre y a mí nos han gustado las películas sobre viajes en el tiempo, así que pensé en él a la hora de hacerla”, ha revelado este martes el director de una cinta que tiene como protagonistas a dos hermanos que se refugian en una granja del medio oeste americano tras escapar de un robo. “Quise que fueran dos hermanos porque pensé en mi hermana y en la culpabilidad por no estar juntos. Cuando llegó el covid no parábamos de hablar y decirnos los planes que haríamos cuando volviese la normalidad, pero luego nunca los hicimos”, ha señalado.

En la ficción, esta relación familiar se estrecha en esa granja que parece estar detenida en el tiempo. “Me gustan las películas en las que el espectador tiene que plantearse las cosas. Para mí, el tiempo puede ser veneno si nos centramos solo en la esperanza”, ha apuntado, en referencia a la espera a la que se ven abocados los dos personajes de la historia, interpretados por Adam David Thompson y Riley Dandy, para poder regresar a sus vidas.

“Vengo de una familia de científicos, por lo que siempre me han interesado los temas de ciencia en el cine. Me gusta plantear enigmas cósmicos de los desconocido”, ha comentado sobre un filme que bebe de un referente vasco como es Los cronocrímenes, de Nacho Vigalondo. “Fue una gran inspiración para mí. Es una película que, como la mía, se ambienta en un mismo lugar y que está hecha con poco presupuesto. Además, es una de las películas favoritas del protagonista, Adam David Thompson”, ha señalado.

No obstante, si Things Will Be Different comparte un universo es con las películas de Justin Benson y Aaron Moorhead, habituales de la Semana y del que Felker ha editado gran parte de su trabajo. “Le conozco desde su primera película y siempre digo que compartimos una misma mente”, ha explicado sobre dos autores que tras cintas como El infinito y Spring han dado el salto al Universo Marvel.

Cine independiente americano

Benson y Moorhead –el primero además tiene un personaje secundario– producen una cinta 100% independiente. “Comparto la misma idea que tienen ellos de cómo hacer las películas. Nuestro lema es 'escribe siempre con lo que tienes'. Al final, con poco presupuesto buscas muchos recursos y tirar del talento de todos. Hacer películas independientes te enfrenta a navegar frente a diferentes problemas”, ha explicado.

Bajo ese principio, Felker estuvo obligado a hacer varios retoques en el guion, como el aspecto de la granja, ya que en un principio iba a ser una vivienda abandonada que podía resultar peligrosa en el rodaje y tuvo que ser sustituida por otra recién reformada para acoger bodas. De la misma manera, los dos intérpretes protagonistas aportaron sus ideas en “un proceso colaborativo” que fue fundamental para el resultado final.

“Hemos tenido mucha suerte y no puedo estar más encantado de poder hacer cine de ciencia ficción”, ha asegurado sobre un largometraje que tuvo su estreno en el festival South by Southwest de Texas (EEUU) y que se ha podido ver en numerosos certámenes más de todo el mundo.