Los amigos de Koldobika Jauregi le rendirán este sábado tributo en Alkiza con una gran performance de la que solo se sabe que estará protagonizada por artistas de distintas disciplinas. Los más cercanos al artista, fallecido prematuramente el pasado 16 de junio, han organizado una serie actividades que vienen a celebrar la vida de Jauregi y que se prolongarán durante buena parte de octubre y que tendrán en el acto de este sábado al mediodía su celebración más importante y, probablemente, más multitudinaria, si se tiene en cuenta la cantidad de gente que se ha inscrito en la posterior comida popular, 196 comensales. 

Desde el servicio de Cultura del Ayuntamiento de Alkiza explicaron ayer que la ceremonia de este sábado, que comenzará a las 12.00 horas en la plaza de la localidad, carecerá de carácter institucional, sino que parte de aquellos amigos que conformaban la “gran familia de Ur Mara”, museo al aire libre situado en los terrenos boscosos del citado municipio y que regentaba Jauregi con su pareja, la también artista Elena Cajaraville. Si bien no quisieron revelar la forma que adoptará esta gran performance para mantener la sorpresa, sí que adelantaron que incluirá disciplinas como la poesía, literatura, música y danza, entre otras.

Asimismo, también este sábado, en los soportales de la iglesia de Alkiza se proyectará un audiovisual que recoge distintas instantáneas de la vida de Jauregi que fueron tomadas por su amigo Xabier Artola, Artzubi. Esta proyección pertenece a otra de las actividades con la que se recuerda al escultor que soñaba con caballos de madera y piedra. Artzubi se ha encargado de recopilar y exhibir en Fagus Alkiza –se podrá visitar hasta el día 20 de este mes– otra colección de fotografías que tomó durante el rodaje de la película Dantza, de Telmo Esnal, que se proyectó este jueves con la participación del director y de Artola.

También en los soportales del templo, desde ayer y hasta mañana, se podrá visitar una exposición organizada por un grupo de artistas que participaron en la beca Sormenaren Kabia y que fueron residentes en Ur Mara.

Un mes para recordar al artista

Al poco de fallecer Koldobika Jauregi, debido a la gran cantidad de gente que quería poder despedirse y homenajear al artista, se constituyó una comisión en Alkiza conformada por representantes municipales, algunos agentes de la localidad y, sobre todo, con amigos del museo Ur Mara para dar forma al calendario de actividades.

Estas comenzaron el pasado 4 de octubre en Fagus Alkiza, una instalación cultural que el propio Jauregi impulsó. En dicho centro se exhibirá hasta el próximo viernes una serie de pinturas y esculturas de artistas del entorno de Jauregi y de Ur Mara.

Asimismo, también en Fagus Alkiza, el doctor en Filosofía por la UPV/EHU y Master of Arts en la Universidad Nacional de Irlanda, Antonio Casado, uno de los habituales dentro de las actividades programaba el museo durante el año, ofreció ayer una conferencia en recuerdo de su amigo.

Multidisciplinar

Koldobika Jauregi (Alkiza, 1959-2024) fue un artista autodidacta que trabajó, principalmente, la escultura, en materiales como la piedra o la madera. No obstante, también trabajó la pintura, la obra gráfica, el audiovisual, el diseño de joyas y, más recientemente, el arte performativo efímero. Su fuerte conexión con la naturaleza le hizo abrir Ur Mara, algo más que un museo, un lugar de reflexión filosófica y de creación artística.