Los adolescentes guipuzcoanos tendrán la oportunidad de acercarse a la obra, el legado y los valores de Eduardo Chillida a través de una nueva guía que la Diputación Foral y la Fundación Chillida-Belzunce han editado con motivo del centenario del nacimiento del artista.

Chillida aurrera es el título de esta nueva publicación, de 145 páginas, que está dirigida a docentes y educadores, a los que ofrece una serie de actividades prácticas para que sus alumnos puedan descubrir quién fue el escultor vasco "desde una perspectiva creativa y lúdica".

La guía se ha presentado este viernes en el palacio foral en una rueda de prensa en la que ha participado la diputada de Cultura, Goizane Álvarez, el nieto del artista Mikel Chillida y los dos arquitectos que se han encargado de su diseño, Carlos Arruti y Anabel Varona, del estudio Maushaus.

"Pasión por el conocimiento y el arte"

La idea es que las nuevas generaciones se acerquen a los valores que Chillida defendió a lo largo de su vida, como "la curiosidad, el diálogo y el respeto profundo por los derechos humanos y la naturaleza", y prenda en ellos además "la pasión por el conocimiento y el arte", ha señalado la responsable foral.

Arruti y Varona han organizado la nueva publicación en tres grandes bloques temáticos, en el primero de los cuales se presentan las herramientas del escultor, como "la materia, el espacio, la poesía, el dibujo y sus aromas".

A continuación, se centran en las fuentes de inspiración de Chillida, "la música, la naturaleza, la filosofía y la ciencia", para aproximarse en el tercer bloque a las series en las que el creador donostiarra solía agrupar sus obras, así como a "su sensibilidad por los derechos humanos y su compromiso con la sociedad y el espacio público".

Como colofón, han dedicado un capítulo propio al que consideran el mayor legado del artista, Chillida Leku, "ese gran vacío donde se difuminan los límites entre escultura y arquitectura", en cuyo recinto se encuentra el viejo caserío Zabalaga que Chillida recuperó y que acoge la obra de menor tamaño.

"Mantener viva la curiosidad"

Con esta iniciativa, el departamento de Cultura "aspira a mantener viva la curiosidad y el interés" por la obra Chillida, además de fomentar "la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e interesada por el conocimiento", ha dicho Álvarez.

"La figura de Chillida sigue siendo un referente de coherencia, diálogo y trabajo bien hecho, y este documento pretende inspirar a las nuevas generaciones, transmitiéndoles su pasión por la vida", ha destacado la diputada, que ha anunciado que la guía se ha incorporado ya al catálogo del programa foral Kultura Eskola, según informa la Diputación en una nota.

Mikel Chillida, director de Desarrollo de Chillida Leku, ha recordado lo que su abuelo solía decir, que "nunca nada ha hecho más por la cultura que las ganas de saber del que no sabe".

"Eduardo Chillida era una persona profundamente curiosa que caminaba cargado de dudas y preguntas, eso le hizo ser quien es, un ser humano tan firme consigo mismo como tolerante para con el resto. Que su razonamiento y filosofía sirva como base para los jóvenes que están empezando a recorrer el maravilloso y complejo camino de la vida es gracias a este proyecto compartido que tanta ilusión nos hace poner en marcha", ha subrayado.