La asociación en defensa del patrimonio Áncora ha pedido a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Donostia que adquiera tres óleos sobre tabla del reconocido muralista José María Sert. Se trata de una serie de estudios preparatorios del pintor catalán que tenían como destino el Museo de San Telmo y que el pasado día 3 fueron subastados en Barcelona, siendo rematada tan solo una de ellas.
Según un comunicado publicado por Áncora, estos bocetos son óleos sobre tabla con fondo dorado, figuras de color sepia y toques de rojo en los cortinajes, cuya dimensión se aproxima a los 70 centímetros (sin enmarcar) cada una y que están “muy próximos” al resultado final. Se trata de tres obras: Pueblo de Fueros, que representa la jura de las libertades vascas por los reyes de Castilla; Pueblo de Sabios, referido a la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País; y Pueblo de Libertad y Pueblo de Comerciantes, dedicado al árbol de Guernica y la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas. El lote lo completa Pueblo de Santos, referente a la creación de la Compañía de Jesús, que es la única ilustración que ha sido adquirida en subasta, por un precio de 3.900 euros.
“Estas tablas no figuran repertoriadas en la bibliografía sertiana. Al margen de su valor artístico, tienen un interés destacado al revelar el método de trabajo del artista. Sert fotografiaba modelos humanos y grupos de maniquíes articulados, como base para sus creaciones. A partir de este material elaboraba un dibujo cuadriculado al carboncillo, que luego plasmaba en un segundo boceto pintado al óleo, modelo definitivo para sus gigantescos paneles. Para realizar los enormes ciclos pictóricos disponía de un grupo de colaboradores. Su taller parisino estaba equipado con una maquinaria para enrollar los enormes lienzos y un ingenioso sistema de espejos que le permitía calcular el efecto perspectivo de sus composiciones”, expone Áncora.
Para la asociación, estos “diseños previos, inéditos hasta la fecha, enriquecen nuestra comprensión de la obra”, por lo que pide al Ayuntamiento de Donostia que “estudie la posibilidad de adquirirlos”. “Los murales de Sert han contribuido a difundir el prestigio de San Sebastián en el extranjero y constituyen uno de los tesoros más preciados” de San Telmo, recuerdan.
El museo donostiarra alberga, en la iglesia del antiguo convento dominico, hoy transformada en auditorio, uno de los más importantes encargos que recibió Sert a lo largo de su carrera. Se trata de una superficie pictórica de 784 metros cuadrados que constituyen una exaltación del pueblo guipuzcoano, ilustrando episodios clave de su historia de un modo heroico y grandioso. Para ejecutarlo, el artista catalán necesitó dos años y medio y el trabajo quedó inaugurado el 4 de septiembre de 1932 con un concierto dirigido por Manuel de Falla.